Moda

“Cuando termino un proyecto, me doy el tiempo para reconectar con mi creatividad, estar en casa, escribir, observar a mi perra, estar con mi familia y con la gente que amo porque la verdad es que de ahí adquiero un montón de herramientas creativas para seguir construyendo. Me encanta eso, tener una rutina, ¡amo las rutinas! Ver contenido pues a partir de ahí también construyo y veo la cámara con otros ojos. Soy bastante nerd, me gusta ponerme a estudiar”.
CUANDO NO ESTÁ TRABJANDO A MABEL LE FASCINA RECONECTAR CON SU FAMILIA Y CON SUS RUTINAS, DESDE ALLÍ OBSERVA Y CONSTRUYE NUEVOS PERSONAJES.
Chaleco en lana y piel y pantalón, Louis Vuitton.
Reloj y colgante Panthère, Cartier. Anillo, pulseras y aretes Clash, Cartier.
MABEL CADENA
PLATICAR CON MABEL CADENA ES UNA DELICIA. AUNQUE ELLA SE DECLARA INTROVERTIDA, EN REALIDAD ES UNA PERSONA QUE INSPIRA CONFIANZA, ABIERTA DESDE EL PRIMER MOMENTO, TE HACE SENTIR MUY CÓMODA Y CUALQUIER TEMA FLUYE COMO SI YA LA CONOCIERAS. LLEVA MUCHOS AÑOS TRABAJANDO EN ESTO QUE LE ENCANTA HACER QUE ES ACTUAR. ADEMÁS, TUVIMOS LA OPORTUNIDAD DE FOTOGRAFIARLA CON ESPECTACULARES JOYAS DE CARTIER.
Por Toni Salamanca
Fotografías Santiago Ruiseñor
Directora de Moda Annie Lask
MABEL NACIÓ EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Estado de México, pero vivió mucho tiempo en Veracruz, y desde pequeña su mamá y sus abuelos la llevaban al teatro infantil y musical. Fue allí cuando supo que quería dedicarse a esto. “Mis abuelos y mi mamá me llevaban mucho a ver teatro musical. Había un montón de teatro infantil en la ciudad. Hubo una obra que se llamaba Marcelino pan y vino, y me dejó algo súper fuerte en el pecho, todavía me acuerdo y lo vuelvo a sentir. Recuerdo perfectamente que cuando salimos de la obra y llegué a mi casa les dije: ‘Es que yo quiero sentir lo que me hizo sentir esa obra una y otra vez. Quiero aprender a replicar esa emoción en mi cuerpo’. Esa fue la primera vez que se los comenté a mis abuelos y les pedí que me metieran a estudiar actuación porque quería replicar esas emociones, tal como las había sentido. Desde ahí no se me quitaron las ganas. Yo vivía en Veracruz y cada vez que venía a la ciudad tomaba talleres de teatro y de teatro musical, se fue convirtiendo en mi sueño. Yo voy a ser actriz porque es el medio en el que puedo replicar esto una y otra vez, y soy una persona a la que le gusta sentir mucho. Entonces lo que quería era sentir” (reímos). Hedwig And The angry Inch es su musical preferido y espera que algún día llegue a México.
LAS MANOS PARA MABEL SON IMPORTANTÍSIMAS COMO MEDIO DE EXPRESIÓN.
Abrigo, Max Mara.
Brazalete, colgante, anillos y gargantilla Panthère, Cartier.
Earcuff y aretes Clash, Cartier.
Su carrera es muy completa, ha participado en series como Capadocia, Hernán, Eternals y Dr. Strange, pelis como El baile de los 41, o el éxito de Marvel Black Panther: Wakanda Forever. También ha hecho teatro y cortometrajes, a lo que le preguntamos cuál ha sido el mejor recuerdo de su primer proyecto y del último. “Uy ¡qué bonita pregunta! Yo creo que el mejor recuerdo que tengo de mi primer proyecto es de Capadocia. Caí en un lugar en el que carecía de herramientas dentro de un set, no las había trabajado en la escuela y jamás me habían enseñado, eran un montón de cosas relacionadas con el lenguaje audivisual y cinematográfico. Entonces mis compañeras desde el día 1 y sin conocerme me dijeron: ‘Mabel aquí te van algunos tips para que puedas aprovechar el lenguaje de la cámara, ponte en esta posición, mira de este lado, si tú miras aquí no va a suceder lo que quieres que suceda pero si miras acá lo vas a lograr’. Mi mejor recuerdo son las maestras que fueron esas mujeres para mí, fue una escuela súper bonita para iniciarme en la vida profesional. Sobre el último proyecto, mi mejor recuerdo tiene que ver con el primero, y es el sentido de comunidad que de pronto se generó en el set. Hablo de un ambiente súper lindo con mis compañeros en el que cada uno de nosotros nos motivamos, armamos una rutina de estudio, de trabajo corporal. Terminaban los llamados y regresábamos a trabajar con nuestros cuerpos o sobre el idioma, yo seguía con mis clases de inglés, otros seguían con sus clases de otras cosas. Fue recordar que además de pasarla bien en los proyectos, te sigues preparando y fue muy bonito sentir que había esta comunidad que te impulsaba y motivaba a esa preparación”. Sin duda el buen ambiente en un set y la química entre actores y staff se replica en el resultado final, ya sea una serie, una obra de teatro, una peli… “La verdad es que hay una diferencia enorme cuando tienes que jalar con un montón de cosas que no funcionan, a cuando tienes compañeros que se van integrando en el proceso contigo. Te cuento que en el equipo del último proyecto, todos éramos tan diferentes que también fue súper lindo conocerlos en la intimidad para poder construir en la ficción. Sí, sí hace una diferencia enorme”.
ALGUNAS DE LAS DIRECTORAS CON QUIENES LE GUSTARÍA VOLVER A TRABAJAR SON: JIMENA MONTEMAYOR, ANA LORENA PEREZ RÍOS, LUCÍA PUENZO, ALEJANDRA MÁRQUEZ ABELLA, NATALIA BERISTAÍN Y ÁNGELES CRUZ.
Top y pantalón, Chanel.
Brazalete, colgante, anillos y gargantilla Panthère, Cartier. Earcuff Clash, Cartier.
A un año de Black Panther: Wakanda Forever, la peli que le dio esa proyección como actriz a nivel internacional, le preguntamos si sintió algún tipo de responsabilidad. “Creo que me planteó muchas preguntas, entre ellas esta que mencionas, ¿Qué responsabilidad tengo? Creo que me tardé un poco en tratar de resolverlo. Cuando salió la película y viví toda esta aventura fue hermosa. Ya después estando un poco más en calma y conmigo misma, me trajo un montón de respuestas, me dio un sentido de responsabilidad conmigo misma. Te explico. Siempre he sido disciplinada y he trabajado mucho, y antes de Black Panther había muchas herramientas que ya no quería trabajar, ya fuera por comodidad, por pereza, por lo que tú quieras. Después de Black Panther, el proyecto puso frente a mí la responsabilidad que tenía conmigo y con las oportunidades que acababan de surgir en mi vida y que sí tenía que ponerme a trabajar en ellas. Porque hablamos mucho sobre lo queremos, sobre lo que no se abre, sobre lo que cuesta mucho trabajo, pero cuando tenemos las oportunidades enfrente, sí hay una responsabilidad de decir qué es lo que voy a hacer con estas oportunidades. ¿Quiero hacer algo con ellas o no? Para mí no era una opción no trabajarlas o dejar de trabajar conmigo misma. Específicamente me refiero al idioma, si en algún punto pensé ‘ya no quiero seguir o lo voy a postergar’, esas dos premisas dejaron de ser opciones para mí. Es algo que he tenido que seguir sosteniendo hasta el día de hoy. El trabajo con mi cuerpo, con mis emociones, la responsabilidad de lo que quiero contar en pantalla. Y tienes que encontrar una balanza en algunos proyectos que te permitan pasártela bien, que no sean tan serios, que se presten más divertidos, también aprendí a trabajarlos de esa manera. Habrá otros donde sí tendré que poner toda mi energía emocional como mujer, como actriz, como creadora, creo que ese privilegio me lo dio Black Panther, tener la libertad creativa de decidir en dónde ponía mi diversión y en qué momentos sí quería tomar la voz y la responsabilidad de contar historias mucho más profundas que me conmovieran y eso no cualquiera lo tiene. Hace un momento decías que he hecho muchas cosas, y sí llevo más de diez años haciendo y haciendo, pero después de Black Panther para mí fue la oportunidad, el privilegio y la responsabilidad de decir ahora puedo detenerme un segundo y pensar en lo que quiero hacer fuera del set y conmigo dentro de lo que más amo que es construir personajes”.
APASIONADA, INTROVERTIDA, DEDICADA, OBSERVADORA, CREATIVA, ASÍ ES MABEL.
Saco de lentejuelas, Chanel.
Brazalete, colgante y anillos, Panthère, Cartier. Earcuff, aretes y pulsera Clash, Cartier.
Mabel, como buena creativa, tiene muchas ganas de explorar otras aristas que involucran la creación de contenidos, tal vez producir. No se atreve todavía a escribir un guion pues no se siente preparada. Sin embargo tiene la idea genial de aterrizar una historia sobre la decadencia de los actores, en el sentido positivo, cuando estos llegan a una edad donde ya no son considerados los protagonistas, donde ya no hay un papel para ellos. “Justo hace poco vi una película, la última que hizo Marta Aura que me voló la cabeza y el corazón. Porque justo habla de la decadencia, no en el lado negativo, sino esa realidad donde sientes que los personajes para ti empiezan a desaparecer, ya no eres el protagonista, dejas de tener el control sobre un montón de cosas desde tu cuerpo. Definitivamente es un mundo que me encantaría explorar”.
Cuando Mabel no actúa, corre, lee y escucha música. De no haber sido actriz hubiera sido música barroca u odontóloga. Sin embargo, además de la actuación, Mabel tiene una carrera en psicología y una maestría en historia de la psicología, ambas sin duda se complementan con su actual profesión. En cuanto a música le encanta Adele, pero también escucha a los clásicos como Bach y a músicos barrocos que no conoce. El jazz, Billie Eilish y el hiphop de la escena inglesa le fascinan como por ejemplo Hak Baker con quien
actualmente está obsesionada.
Para 2024 va a estrenar una serie en Netflix, Bandidos, donde parte del elenco es Juan Pablo Medina, Ester Expósito, Juan Pablo Fuentes, Nico Furtado “…somos un grupo padrísimo, espero que les guste. También estrenaré unas pelis y otras cosas que me tienen muy emocionada”.
El tiempo simplemente no se sintió y tuvimos que terminar la entrevista, esperando poder platicar nuevamente con Mabel Cadena, a quien definitivamente no hay que perderle la pista.
Maquillaje: Roberto Sierra
Pelo: Ernesto Vargas
Asistente de moda: Yessica Salas
Asistente de fotografía: Javier Pérez