Moda

Dior presenta su nueva colección Pre-Fall 2023 con un original y verdadero homenaje al trabajo local, tradiciones, cultura y artesanía de La India.
Como destino, la casa francesa se ha inspirado en la estrecha relación que la casa y dar a conocer mediante su colección las relaciones laborales y la amistad que la unen desde hace muchos años a la India y Karishma Swali, quien dirige los talleres Chanakya y la Escuela de Artesanía Chanakya, en Mumbai.
“Esta colección es una oportunidad de hablar de sentimientos y emociones que puedan conectarnos con un país y su cultura”, señalan desde la maison.
Maria Grazia Chiuri, directora creativa de la Maison ha dado a conocer la visión que comparte con el espíritu visionario del modisto fundador Christian Dior. un lugar de intercambio, estudio y emancipación para muchas mujeres; un laboratorio para explorar diferentes tipos de savoir-faire que la directora creativa de las líneas femeninas de Dior ha celebrado durante mucho tiempo.
La nueva línea de Dior es una exquisita conversación entre Francia e India. Cada una de las siluetas, textiles y bordados se convierten en una oda que revelan el viaje de Marc Bohan a la India, en abril de 1962.
En colaboración con Karishma Swali, la directora creativa opta por una paleta de colores y materiales que aluden a las influencias del país, mientras que la colección se mantiene en una línea atemporal permitiendo que a lo largo del tiempo Chiuri rediseñe los modelos favoritos.
Las prendas en tonalidades verdes, amarillas, rosas y moradas juegan perfectamente con los textiles elegidos como sedas junto a figuras geométricas en lentejuelas doradas y plateadas o los strass; motivos decorativos surgen en este el caleidoscopio de colores y el toile de Jouy se realzan con elementos del paisaje indio; el jardín.
Entre camisas, vestidos y pijamas, los motivos florales se manifiestan como la delicadeza y elegancia dentro de la colección, mientras que los sofisticados abrigos de noche, rectos inspirados en sari faldas y cortes tradicionales de la India que rinden homenaje a Marc Bohan.
Además de pantalones, boleros, chaquetas y sostenes: una auténtica sastrería genealógica definida por diferentes herencias y culturas de la moda.
El bordado se convierte en una herramienta de valoración, a través de la relación entre Dior y los talleres Chanakya y también la Escuela de Artesanía Chanakya, los múltiples paisajes de la India: esta cartografía mezcla y destaca la diversas técnicas que, a través de los procesos de trabajo de la Escuela, se convierten en patrimonio de una mujer y un instrumento a la vez de inventiva y empoderamiento.
*IMAGEN: Indranil Mukherjee