Hace unos meses la Academia Mexicana de Artes y Ciencias anunciaba que la película ‘Ya no estoy aquí’ del director Fernando Frías, era la elegida para representar a México en la próxima entrega de los Premios Oscar 2021.

La ceremonia se celebrará el próximo 25 de abril, aunque no será hasta el próximo 15 de marzo cuando sepamos si finalmente será nominada, pero ya hemos sabido que la cinta que se estrenó el pasado 27 de mayo en Netflix, está entre las semifinalistas para ser nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera. 

La cinta tendrá que competir en la carrera al Oscar con países como Francia, Chile o Guatemala. Así queda la lista completa de semifinalistas:

  • “Quo Vadis, Aida?”, Bosnia y Herzegovina
  • “The Mole Agent”, Chile
  • “Charlatan”, República Checa
  • “Another Round”, Dinamarca
  • “Two of Us”, Francia
  • “La Llorona”, Guatemala
  • “Better Days”, Hong Kong
  • “Sun Children”, Irán
  • “Night de los Reyes, Costa de Marfil
  • “Esperanza”, Noruega
  • “Colectiva”, Rumania
  • “¡Queridos camaradas”, Rusia
  • “A Sun”, Taiwán

¿De qué va ‘Ya no estoy aquí’?

Si todavía no las has visto, te recomendamos que lo hagas, y no somos los únicos: dos de los grandes directores de cine mexicanos, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón han hablado maravillas de ella.

Este espléndido film me hizo eco, me emocionó, me sacudió, me hizo pensar y me provocó profunda admiración y respeto (Guillermo del Toro)

La cinta del director mexicano Fernando Frías de la Parra competirá a nivel internacional con este filme que relata la vida de Ulises Samperio, un joven de 17 años que lidera una banda de cholombianos llamada los Terkos, que disfruta de escuchar cumbias e ir a fiestas y bailes como parte de la cultura “Kolombiana” que se popularizó años antes en la capital del estado norteño de Nuevo León. Después de un mal entendido con un cártel local, el joven huye del país para vivir en la ciudad de Nueva York, donde el choque cultural se hace presente… y justo ahí la historia comienza.

Aunque suene fácil en unos cuantos renglones, la historia narra toda la difícil jornada que Ulises vive desde el momento en que abandona Monterrey, y la dificultad de adaptarse a las costumbres y al idioma inglés que existen en una de las ciudades más importantes de Estados Unidos, y del mundo. No es cualquier cosa, y haberlo retratado tiene su mérito, tanto, que la película ha sido merecidamente nominada. 

Te dejamos de nuevo el tráiler oficial, para que te sumes al fenómeno ‘Ya no estoy aquí’.

*IMAGEN: Still Ya no estoy aquí