El famoso museo Whitney de la ciudad de Nueva York sentó el precedente para esta única pieza.

Tener este bolso frente a ti, es un verdadero deleite. La simpleza se rompe con contundentes detalles cuya historia vale la pena repasar si alguna vez te has preguntado en qué se inspiran los diseñadores.

Su nombre no se escogió al azar; su historia encierra un siglo de leyendas creadas en torno a una mujer que inspiró mucho más que esta pieza que ya se ha convertido en emblema de Max Mara. Gertrude Vanderbilt Whitney –mejor conocida como Mrs. Whitney– dedicó su vida a la producción y promoción de arte, esto aunado a su pasión por la moda y estrecha relación con Auguste Rodin, quien fuera su profesor y mentor.

En 1918, fundó el Whitney Studio Club; una serie de casas conectadas a su estudio de arte que 20 años más tarde, se transformó en el museo que hoy continúa bajo su apellido. Obras de su autoría así como de varios artistas contemporáneos norteamericanos, se exhiben en este edificio que fue el pretexto para la pieza que ya mencionamos.

Hecha en una sola pieza de cuero y con un diseño de líneas que imita a la fachada del edificio, este bolso creado el año pasado regresa para su segunda edición y con tres colores: su icónico plum, acompañado de negro y dark green. El lujo se corona con detalles de metal galvanizado en matt palladium; todo provieniente del ingenio de Renzo Piano, quien concibió y ejecutó esta idea.

 

 
Ya puedes encontrar a tu Whitney en el sitio oficial de Max Mara o en sus boutiques. ¡Flechadas al instante!