En esta entrevista exclusiva, tuvimos la oportunidad de conversar con Sofía Sisniega, una mujer que ha logrado destacar en el mundo del cine y la televisión gracias a su talento innegable y su pasión por la actuación.

Desde pequeña, Sofía estuvo rodeada de arte y cultura, pues su familia la introdujo en el mundo del teatro y el cine, elementos que rápidamente se convirtieron en su gran vocación.

A lo largo de los años, ha sabido conjugar su carrera artística con su firme compromiso con causas sociales y medioambientales, lo que la convierte no solo en una actriz admirada, sino también en un referente de cambio y reflexión.

Sofía Sisniega: Arte, Compromiso y Transformación. Fotografía por Yvonne Venegas
Sofía Sisniega: Arte, Compromiso y Transformación. Fotografía por Yvonne Venegas

En esta conversación, Sofía nos comparte su historia, sus aprendizajes, y cómo ha logrado mantenerse fiel a sus principios y valores tanto dentro como fuera del escenario.

Dana: Sofía, es un honor poder platicar contigo. He seguido tu carrera durante mucho tiempo, y me parece admirable cómo has logrado destacar tanto en lo profesional como en lo personal. Desde pequeña estuviste inmersa en el mundo del teatro y la actuación, ¿recuerdas el momento exacto en el que decidiste que querías dedicarte a esto?

Sofía: Fíjate que no tengo un momento exacto, pero sí tengo recuerdos de cuando era muy pequeña, como a los cuatro años, de haber ido al teatro y sentir esa fascinación.

Recuerdo una vez en el Jardín Borda en Cuernavaca, donde vi una obra infantil, y fue ahí cuando me dijo a mí misma, “yo quiero hacer esto”. Mi papá era director de cine y guionista, mi mamá también había hecho teatro cuando era joven, y crecí rodeada de eso. Además, desde niña jugaba a hacer obras de teatro, adaptaba cuentos y hacía títeres, así que siempre fue parte de mí.

Dana: Sé que estudiaste en Nueva York, y eso, sin duda, debe haber sido un antes y un después tanto en tu vida personal como profesional. ¿Qué aprendizajes de esa etapa sigues aplicando hoy en día?

Sofía: Claro, fue un parteaguas. Aunque en México estudié teatro, allá aprendí muchas técnicas que no se enseñaban en ese entonces, como las de Adler, Meisner y Strasberg.

Además, la escuela tenía una filosofía muy humana, donde el crecimiento personal era tan importante como el profesional. Aprendí que el actor debe sentirse seguro y cómodo para poder dar lo mejor de sí mismo, y que siempre se debe trabajar desde el respeto y el cariño.

Vivir en Nueva York también me dio la oportunidad de experimentar otras culturas y perspectivas, lo que enriqueció mi visión del mundo. Sin duda, todo eso me hizo crecer enormemente, tanto como actriz como persona.

Sofía Sisniega: Arte, Compromiso y Transformación. Fotografía por Yvonne Venegas
Sofía Sisniega: Arte, Compromiso y Transformación. Fotografía por Yvonne Venegas

Dana: Esa apertura hacia otras culturas y técnicas debe haber sido increíble. Has trabajado en proyectos muy significativos como Las viudas de los jueves y Aquí en la Tierra. ¿Qué te atrae de los proyectos en los que decides participar?

Sofía: Para mí es fundamental que los proyectos tengan historias que valga la pena contar. Los proyectos como Las viudas de los jueves y Aquí en la Tierra me atrajeron porque son historias que abren la mente, generan empatía y hacen reflexionar.

No solo se trata de entretener, también busco proyectos que impacten de alguna manera al espectador, que cuestionen su realidad y los hagan pensar. Las historias pueden transformar la sociedad, y esa es la razón principal por la que hago lo que hago. Además, siempre trato de que los proyectos en los que participo incluyan personajes femeninos fuertes y complejos, porque siento que es vital que se nos dé visibilidad en el cine y la televisión.

Dana: Precisamente en cuanto a los proyectos con un mensaje importante, sé que este año participas en La liberación, una serie que toca temas del feminismo. ¿Cómo ha sido para ti formar parte de un proyecto con este tipo de mensaje?

Sofía: La liberación es una serie que cuestiona muchas perspectivas sobre el feminismo, especialmente en el contexto post-MeToo. Lo que me encanta de la serie es que no impone un mensaje fijo, sino que presenta diferentes puntos de vista y deja que el espectador saque sus propias conclusiones.

Hablar de estos temas es fundamental porque nos permite reflexionar sobre cómo vivimos y qué queremos cambiar. Me siento muy afortunada de formar parte de este proyecto, especialmente porque es dirigido por mujeres y tiene un enfoque fresco y divertido para tratar estos temas tan relevantes.

Sofía Sisniega: Arte, Compromiso y Transformación. Fotografía por Yvonne Venegas
Sofía Sisniega: Arte, Compromiso y Transformación. Fotografía por Yvonne Venegas

Dana: Me parece un enfoque muy necesario en la actualidad. Además de tu carrera artística, sé que estás profundamente comprometida con el medio ambiente y los derechos de los animales. ¿Cómo influye tu activismo en tu carrera y en los proyectos en los que decides participar?

Sofía: Desde pequeña, siempre tuve una preocupación por los animales y el planeta. Al principio, sentía que ser actriz era un trabajo un poco egoísta, porque había tantas causas importantes por las que luchar. Pero con el tiempo me di cuenta de que, siendo actriz, podía usar mi voz y mi visibilidad para apoyar estas causas.

Mi activismo no busca obtener más fama ni visibilidad, sino simplemente usar mi plataforma para generar conciencia sobre los derechos de los animales y el cambio climático.

Cada vez que puedo, trato de incorporar estos valores en los proyectos en los que participo, ya sea a través de personajes que reflejan estas preocupaciones o colaborando con organizaciones. Creo que todos podemos hacer algo para mejorar el mundo, independientemente de lo que hagamos.

Dana: ¡Qué maravilloso que puedas fusionar tus dos pasiones! Para finalizar, ¿qué le dirías a las nuevas generaciones de actores y activistas que buscan hacer un cambio en el mundo a través de su arte?

Sofía: Les diría que sigan sus pasiones y nunca dejen de aprender. El arte tiene el poder de cambiar la sociedad, pero también es importante que cada uno de nosotros, desde donde estemos, busquemos hacer algo por el mundo. No importa lo pequeño que sea, todos podemos contribuir a un cambio positivo.

La clave es encontrar el balance entre lo que amas hacer y lo que puedes aportar a los demás, y siempre actuar desde el corazón.

*IMAGEN: Cortesía