Todos presenciamos la noche de ayer una entrega de los Golden Globes 2021 marcada por la restricciones sanitarias en torno a la pandemia por COVID-19, y aunque entendemos que se hizo lo que se pudo hacer – y fue bastante bueno el resultado – también quedó evidenciada frente a las cámaras la falta de diversidad que existe en el mundo del cine.

Así que, como cada año, los actores, directores y personas en general que trabajan en las grandes producciones de cine, recurrieron a las redes sociales para expresar su opinión sobre esta temática que sigue sin cambiar año con año. 

El Screen Actors Guild también emitió una declaración en Twitter antes de que comenzara la gran entrega de premios. “SAG-AFTRA se enorgullece de trabajar hombro con hombro con nuestros compañeros del gremio y sindicatos de la industria creativa, aliados de la industria y todos los defensores de la inclusión para pedir a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood que establezca una membresía más inclusiva que refleje verdaderamente la extraordinaria diversidad y variedad en la industria global de los medios de comunicación que pretenden representar”, se lee en el comunicado. 

“Sin una membresía inclusiva, pierden la oportunidad de honrar verdaderamente la creatividad y la excelencia entre una vasta y dinámica industria global de talentosos narradores e historias. Es un mundo grande y diverso, y para que la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood siga siendo relevante en el entorno de los medios de comunicación actual, debe adoptar plenamente la inclusión entre sus miembros y en todas sus operaciones”, añadió.

“Desde Black Lives Matter y el movimiento #MeToo hasta nuestros propios esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión, luchamos todos los días por una sociedad más equitativa y justa. A estas alturas, todos deberíamos entender este punto fundamental: es una decencia humana básica garantizar la inclusión en el set, en la pantalla, delante y detrás de las cámaras, en las salas de juntas y en el tejido mismo de nuestra vida cotidiana. SAG-AFTRA insta a las instituciones de nuestra industria a intensificar y responsabilizarse por un cambio verdadero y significativo en todos los aspectos de su trabajo. Como dicen nuestros colegas de la industria, Time’s Up: El tiempo de cambiar es ahora”, concluye el contundente comunicado.

El Gremio de Productores y el Gremio de Escritores de America West también recurrieron a las redes sociales para emitir sus propias declaraciones, utilizando un lenguaje similar a los emitidos por los miembros de Time’s Up, Ava DuVernay, Kerry Washington, Shonda Rhimes y JJ Abrams.

Hace apenas unos días, Los Angeles Times publicó una investigación sobre la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood que revela que, además de no haber ningún afroamericano entre los 87 miembros que votan para asignar los Globos de Oro, usa la ceremonia para obtener efectivo, beneficios y acceso. “El informe reveló que relativamente pocos miembros de dicha asociación escriben con regularidad para medios en el extranjero y que la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood les paga a muchos para que escriban para su sitio web y formen parte de sus comités”, se lee en la publicación.

Durante la entrega de premios de ayer, el tema estuvo presente desde los escenarios principales. “La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood está formada por alrededor de 90 periodistas internacionales, ninguno afroamericano, que asisten a viajes de cine cada año en busca de una vida mejor”, dijo Tina Fey como parte de un monólogo de apertura que explica esta falta de diversidad. “Entonces, veamos a quiénes nominaron estos bichos raros europeos este año”, añadió.

Más adelante, Amy Poehler mencionó que “se pasaron por alto una serie de proyectos liderados por afroamericanos”, en relación a que no hubo nominaciones a Mejor Película para películas como Judas y el Mesías Negro, Da 5 Bloods, One Night in Miami y Black Bottom. “Todos son una estafa inventada por Big Red Carpet“, bromeó la presentadora.

“La inclusión es importante, y no hay miembros negros de la Prensa Extranjera de Hollywood … tienes que cambiar eso. Así que aquí está para cambiarlo”, dijo Fey.”Sí, estoy deseando que llegue ese cambio”, concluyó Poehler.

Por su parte, Norman Lear, quien recibió el premio especial Carol Burnett durante la ceremonia de los Golden Globes, tuiteó un mensaje en video antes de que comenzaran los premios, con el hashtag #timesupglobes. “Está en la mente de todos”, dijo sobre la escasez de miembros afroamericanos. “Estoy ansioso por escuchar lo que tienen que decir al respecto”.

Al video de Lear le siguieron tweets de actores como Ellen Pompeo, quien publicó su propia carta abierta a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood: “Quisiera pedir a todos mis colegas blancos en esta industria… que se detengan, aparezcan y resuelvan este problema. Demostremos a nuestros colegas afroamericanos que nos preocupamos y estamos dispuestos a hacer el trabajo para corregir los errores que creamos”.

Ante la ola de críticas, la Asociación de Prensa no tuvo más que responder: “Reconocemos que tenemos nuestro propio trabajo por hacer”, dijo Helen Hoehne, de Alemania. “Al igual que en el cine y la televisión, la representación de los afroamericanos es vital. Debemos tener periodistas afroamericanos en nuestra organización “.

El ex presidente hindú de la Asociación de Prensa, Meher Tatna, estuvo de acuerdo. “Debemos asegurarnos de que todos obtengan un asiento en nuestra mesa”. “Eso significa crear un entorno en el que la diversidad sea la norma, no una excepción”, añadió el miembro turco Ali Sar, sin ofrecer más detalles sobre cómo o cuándo lo harán.

¿Lograremos ver este cambio inclusivo para los premios del próximo año? 

*IMAGEN: