La serotonina es un neurotransmisor que se encarga de la regulación de nuestras emociones y comportamientos, por lo que se le conoce como la molécula de la felicidad, y a continuación te contamos cómo saber si la tienes baja y cómo estimularla de manera natural.

Getty

Una de sus funciones es ayudar a mejorar la calidad del sueño, pues regula el ciclo sueño-vigilia. También regula el apetito, pues nos permite tener la capacidad de sentirnos saciados después de ingerir alimentos.

Por otro lado, ayuda a la regulación de la memoria, la agresión, el miedo, la sexualidad, la ira, el estrés, etc, además de ayudar a madurar los óvulos, la función del útero y la respuesta sexual masculina.

Algunos síntomas que te ayudan a detectar si tus niveles de serotonina están bajos, se encuentran: la alteración del apetito, cambios bruscos de humor, dificultad para mantenerse concentrado, mayor sensibilidad al dolor, y ansiedad.

Por lo tanto, una vez que identificaste que tus niveles de este neurotransmisor están bajos, puedes estimularlo de manera natural con estas recomendaciones:

Alimentación balanceada

Getty

Es muy importante mantener una dieta rica en triptófano, y lo puedes encontrar en los ácidos grasos omega-3 como las nueces, semillas de lino, chía, además de alimentos ricos en vitaminas B3, B6, B12, magnesio y zinc.

Hacer ejercicio

Getty

Es importante mantener una rutina regular de actividad física durante al menos 30 min al día, pues esto ayuda a producir y liberar serotonina en el cerebro.

Luz solar

Getty

Tomar los rayos del sol durante las primeras horas del día, es una excelente opción para equilibrar tus niveles de este neurotransmisor.

Estimulación emocional positiva

Getty

Esto incluye realizar actividades que resulten placenteras (incluido el sexo), mantener una actitud positiva, pasar tiempo con personas que aprecias y ayudar a los demás, te ayudarán a incrementar serotonina.