La súper tenista, Serena Williams, ahora saca una nueva faceta para apoyar a una buena causa. Pero no te preocupes sí seguirá jugando tenis.

Por Raquel Rivas

Todos los meses son nuestros, pero octubre especialmente, es más nuestro que cualquier otro. El décimo mes del año se vuelve rosa para luchar contra el cáncer de mama, una enfermedad que según la OMS (Organización Mundial para la Salud) registra cada año 1.38 millones de casos nuevos.

El cáncer de mama afecta por igual a todas las mujeres y como aún no se conocen al 100% las causas, lo más efectivo es la detección precoz.

La súper tenista estadounidense, Serena Williams, siempre se ha destacado por ser una luchadora todo terreno. Madre, deportista de élite y activista, nos sorprende con una nueva faceta a través de su Instagram.

View this post on Instagram

This Breast Cancer Awareness Month I’ve recorded a version of The Divinyls global hit “I Touch Myself” to remind women to self-check regularly. _ Yes, this put me out of my comfort zone, but I wanted to do it because it’s an issue that affects all women of all colors, all around the world. Early detection is key – it saves so many lives. I just hope this helps to remind women of that. _ The music video is part of the I Touch Myself Project which was created in honor of celebrated diva, Chrissy Amphlett, who passed away from breast cancer, and who gave us her hit song to remind women to put their health first. The project is proudly supported by @BerleiAus for Breast Cancer Network Australia. _ Visit the link in my bio to find out more. #ITouchMyselfProject #BerleiAus #BCNA #DoItForYourself

A post shared by Serena Williams (@serenawilliams) on

Williams se ha pasado al mundo del canto para apoyar la lucha contra el cáncer de mama, pero, sobre todo, para detenerlo a tiempo. Por eso, la deportista eligió la canción I Touch Myself del grupo australiano The Divinyls. Y lo cierto es que su interpretación es fenomenal.

En el texto de su publicación, la deportista señala que, aunque tuvo que salir de su zona de confort con este proyecto, lo quiso hacer porque es un problema que afecta a todas las mujeres de todos los colores alrededor del mundo; y que la detención temprana es la clave para salvar muchas vidas.

La idea de cantar este sencillo surgió como una especie de homenaje a la cantante de rock australiana Chrissy Amphlett —ella sufrió cáncer de mama y por eso compuso la canción—. La cantante no pudo superar la enfermedad y murió con 53 años, pero nos dejó un tributo dedicado a las mujeres y un recordatorio sobre la importante que es revisarse constantemente.

Aquí la canción original:

Artículo publicado originalmente en Grazia.es
*IMAGEN: Getty Images