En un mundo donde la moda se reinventa constantemente, Fernanda Muñoz representa una voz que teje pasado y presente con sutileza. Fábrica de Punto nació del deseo de preservar una herencia familiar textil y transformarla en un lenguaje propio, consciente y emocional.

En esta conversación, la diseñadora mexicana comparte su visión sobre la tradición, la innovación y el poder de la moda como medio de conexión humana. Una entrevista íntima que revela cómo el hilo se convierte en memoria, identidad y expresión contemporánea.

Semiótica: la esencia tejida de Fábrica de Punto por Fernanda Muñoz
Semiótica: la esencia tejida de Fábrica de Punto por Fernanda Muñoz

Dana Apigna: Fernanda, cuando pienso en la herencia del tejido de punto, me pregunto cómo logras conectarla con lo contemporáneo. ¿Qué significa para ti mantener viva esa tradición mientras creas algo nuevo?

Fernanda Muñoz: Crecí en la fábrica, rodeada de hilos y del sonido de las máquinas. El tejido de punto siempre ha sido parte de mi historia y de mi vida. Mantener viva esa tradición es una forma de agradecer y rendir homenaje a mis abuelos y a mi padre. Lo contemporáneo surge cuando permito que esa herencia respire a través de lo que soy hoy: alguien que respeta el pasado, pero que también desea escribir su propio lenguaje dentro de la moda.

Dana Apigna: Siempre me pregunto de dónde nace la inspiración de un diseñador. Cuando empezaste a imaginar esta colección, ¿hubo algún recuerdo, emoción o experiencia personal que te guiara?

Fernanda Muñoz: Semiótica nació de una necesidad de pausa. Sentía que el mundo iba demasiado rápido y quería volver a nuestra esencia como marca. Buscaba reconectar con el significado de la moda y con nuestro cliente, generando una conexión emocional que le permita comunicar su esencia a través de nuestras piezas.

Semiótica: la esencia tejida de Fábrica de Punto por Fernanda Muñoz
Semiótica: la esencia tejida de Fábrica de Punto por Fernanda Muñoz

Dana Apigna: Tu trabajo transmite conciencia y cuidado en cada detalle. ¿Cómo logras que esa intención se refleje en los materiales, las técnicas y en cada prenda?

Fernanda Muñoz: Todo empieza con respeto: por la materia, el tiempo y las personas que hacen posible cada prenda. Trabajo con fibras naturales y recicladas porque creo en darles una segunda vida a los materiales. Los acabados manuales contienen la emoción y la esencia de cada colaborador. Quiero que quien use una prenda de Fábrica de Punto sienta que fue hecha especialmente para él.

Dana Apigna: La paleta de colores me intriga mucho. ¿Qué historias se esconden detrás de esos tonos?

Fernanda Muñoz: Los colores nacen de lo cotidiano, de mis vistas del día a día. Por eso los tonos son neutros y naturales. Quise que el color acompañara, no que dominara. Que invitara a la pausa dentro de una cotidianidad tan acelerada.

Dana Apigna: El tejido de punto es como un lenguaje propio, lleno de posibilidades. ¿Cómo decides cuándo mantenerte fiel a la tradición y cuándo innovar?

Fernanda Muñoz: El punto tiene vida propia y te guía si sabes observarlo. Innovar no es romper con la tradición, sino reinterpretarla desde otro lugar. Esta colección es una conversación entre la técnica y el diseño.

Semiótica: la esencia tejida de Fábrica de Punto por Fernanda Muñoz
Semiótica: la esencia tejida de Fábrica de Punto por Fernanda Muñoz

Dana Apigna: Cuando veo moda, pienso en cómo puede tocar a las personas. ¿Qué sensaciones esperas que quienes usen tu colección puedan sentir?

Fernanda Muñoz: Quiero que sientan conexión. Que una prenda de Fábrica de Punto les dé cercanía, identidad y emoción. Que recuerden que detrás de cada prenda hay tiempo, manos y esencia. La moda también puede ser comunicación y vínculo humano.

Dana Apigna: Imagino que durante la creación surgen desafíos. ¿Hubo algún momento en que tuviste que replantear una idea?

Fernanda Muñoz: Sí, varias veces. Empecé con una idea que se transformó en el proceso. Aprendí a soltar y confiar en la intuición. Cuando te permites escuchar, surgen grandes ideas que terminan por definir la colección.

Dana Apigna: Si pudiera sentir tu colección en lugar de verla, ¿qué emociones me recomendarías conectar para entenderla mejor?

Fernanda Muñoz: Semiótica busca conectar con la esencia de cada persona. Queremos que recuerden el poder de la moda como medio de autenticidad. Cada pieza invita a reconectar con uno mismo a través de lo que vestimos día a día.

Semiótica: la esencia tejida de Fábrica de Punto por Fernanda Muñoz
Semiótica: la esencia tejida de Fábrica de Punto por Fernanda Muñoz

Dana Apigna: La moda contemporánea avanza con rapidez. ¿Cómo logras que tu trabajo conserve autenticidad y emoción frente a esa velocidad?

Fernanda Muñoz: He aprendido a observar. Fábrica de Punto avanza con propósito, produciendo solo lo necesario. La coherencia viene de la honestidad: diseñar con sentido y recordar siempre por qué empezamos. La emoción está en no olvidar ese origen.

Dana Apigna: Finalmente, ¿cómo imaginas el futuro de Fábrica de Punto?

Fernanda Muñoz: Sueño con que Fábrica de Punto siga creciendo sin perder su esencia. Moda sostenible y diseño funcional son nuestro eje. Quiero seguir explorando la tecnología como aliada de lo artesanal, no como su reemplazo. Busco una moda consciente, donde el pasado y el futuro se encuentren, y donde cada prenda siga contando una historia hecha con tiempo y manos que dejan huella.

*IMAGEN: Cortesía