Además de ser una de las intérpretes más famosas del momento, Sabrina Carpenter es también una líder en activismo juvenil. En su última gira, Sabrina logró que 27 mil nuevos votantes se registraran para las pasadas elecciones en Estados Unidos. Esta hazaña es el resultado de su colaboración con HeadCount, una organización que desde 2004 se ha dedicado a incrementar la participación electoral entre los jóvenes usando el poder de la música.

Pero, ¿cómo logró Sabrina este impacto? Durante su gira Short n’ Sweet Carpenter realizó activaciones en persona y concursos que incentivaban a sus seguidores a verificar o registrar su estatus de votantes. Entre ellas, uno de los premios fue un viaje todo pagado a San Francisco para su show del 9 de noviembre. Con iniciativas como esta, no es sorpresa que HeadCount celebre su colaboración con Sabrina, quien ahora se convierte en la artista que más nuevos votantes ha registrado a través de la organización.

Desde el lanzamiento de Short n’ Sweet, Sabrina Carpenter no ha hecho más que acumular logros. El álbum debutó en el número uno de la lista Billboard 200 tras vender 362 mil copias en su primera semana. Sin embargo, como acaba de demostrarlo, sus éxitos no se limitan a los escenarios o a las listas de música.

Gracias a su influencia, HeadCount alcanzó un total de 183 mil votantes registrados durante la gira de Sabrina, cifra que refleja el impacto que las celebridades pueden tener en el compromiso cívico de sus fans. La directora ejecutiva de HeadCount, Lucille Wenegieme, declaró: “La participación de los jóvenes votantes es más crucial que nunca, y pocas personas son tan influyentes como Sabrina para difundir ese mensaje”.

Sabrina y HeadCount ya habían colaborado anteriormente. Este mismo año, realizaron un sorteo en el Governors Ball Music Festival, donde 40 mil personas verificaron su registro en una sola noche. Esta es solo una de las tantas maneras en que HeadCount ha logrado que artistas como Sabrina, Ariana Grande y Harry Styles usen su fama para motivar a sus seguidores a interesarse en la democracia.