Moda

Juan Rulfo fue uno de los escritores mexicano más importantes de Latinoamérica y sus obras inspiraron a grandes como Gabriel García Márquez y muchos más.
Falleció a los 69 años un 7 de enero de 1986 en la Ciudad de México y hoy lo recordamos contándote sobre él y sus libros.
Su nombre real es Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno y nació en Jalisco. Cuando tenía seis años murió su padre y cuatro años después murió su madre, así que pasó a vivir a un orfanato en Guadalajara y se ahí pasó a un seminario.

Fue muy amigo del poeta Efrén Hernández en 1937, quien se cree fue una amistad fundamental y quien probablemente guio a Juan Rulfo en la escritura.
En ese tiempo también surgió su interés en la fotografía y además aprendió de literatura, historia y antropología de forma autodidacta.
Escribió tres obras, una colección de cuentos titulada El llano en llamas (1953), Pedro Páramo (1955) y El gallo de oro (1956-1958), esta última fue una película del mismo nombre en 1964, con un guion adaptado por Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes.
En 1983 recibió el Premio Príncipe de Asturias que otorga España y se dice que no pudo asistir a recibirlo porque no le dieron permiso en su trabajo. En 1985, la Universidad Nacional Autónoma de México le otorgó el Doctorado honoris causa.

De hecho, Netflix estrenó una película de Pedro Páramo en septiembre del 2024. La historia fue dirigida por Rodrigo Prieto y protagonizada por Manuel García Rulfo, Tenoch Huerta e Ilse Salas.
A sus obras se suma una más, Cartas a Clara que no fue precisamente una novela, sino las cartas que le escribió a su novia Clara Aparicio Reyes. Fue a ella a quien informó en 1947, cuando se instaló a vivir en la Ciudad de México, que pensaba escribir una novela, por lo que se cree que la escritura de Pedro Páramo llevó siete años (de junio de 1947 a julio de 1954).