Moda

Cada nueva temporada trae consigo una promesa de renovación, y las tendencias para este 2026 no es la excepción. Los diseñadores más influyentes del mundo han presentado colecciones que redefinen la feminidad moderna a través de una paleta suave, texturas livianas y un equilibrio entre lo romántico y lo práctico.
Desde el encanto sutil del rosa pálido hasta la fuerza del estilo utilitario, las pasarelas internacionales se llenaron de propuestas que celebran la individualidad y la libertad de movimiento. La atención al detalle, la búsqueda de la comodidad sin perder sofisticación y el retorno a lo artesanal se consolidan como pilares de esta nueva era estética.

Más allá de las tendencias, esta temporada nos invita a reconectar con la belleza del color, la textura y la expresión personal, marcando el inicio de un año en el que la moda vuelve a mirar hacia la esencia de lo humano con un toque de fantasía.
El rosa pálido conquista la temporada

El tono protagonista de la primavera-verano 2026 es, sin duda, el rosa pálido. Este color, delicado y versátil, regresa como símbolo de feminidad contemporánea y sofisticación. Desde su versión más dosmilera en Kwls y Karoline Vitto, hasta las siluetas setenteras de Greta Constantine o Conner Yves, el rosa demuestra que puede adaptarse a cualquier estilo.
En Simone Rocha, el rosa se presenta en clave romántica con conjuntos de falda y chaqueta, mientras Private Policy lo reinventa con un aire urbano y deportivo. Los lazos de Edeline Lee y los flecos de Hervé Leger aportan movimiento a una paleta que va del pastel etéreo al chicle vibrante. Una tendencia que no solo resalta la piel, sino que ilumina los días más cálidos con sutileza y frescura.
La inspiración utilitaria se renueva

La referencia utilitaria emerge como una de las más destacadas de la temporada. Las prendas funcionales, inspiradas en la estética del trabajo y la comodidad, se transforman en piezas de lujo. Isabel Marant apuesta por el verde khaki, mientras Prada y Miu Miu reinterpretan la estética proletaria a través de monos, sobrecamisas y delantales estructurados.
En pasarela, la tendencia se descontextualiza y se combina con elementos de alta costura: Antonio Marras mezcla tejidos rústicos con gasa ligera, y Saint Laurent o Mugler elevan los bolsillos cargo con acabados metálicos. Las prendas en tonos terracota y las silhuetas fluidas —como pantalones harem y blazers livianos— proponen una elegancia relajada, ideal para los cambios de temperatura de la temporada.
El retorno de la textura y el volumen

Las plumas continúan dominando los desfiles, reafirmando su presencia en colecciones como la de Joseph Altuzarra, donde la ligereza y el movimiento se fusionan con el lujo. Los pantalones balloon, protagonistas de su propuesta, aportan un toque de dramatismo controlado.
El cuello funnel regresa con fuerza, especialmente en chaquetas de cuero y vestidos vaporosos, mientras que los efectos de piel desgastada y los tejidos artesanales refuerzan la tendencia hacia la autenticidad. Las faldas en tonos vibrantes, los sweaters peludos y los detalles tejidos en cuero confirman que la primavera-verano 2026 celebra la artesanía contemporánea, combinando lo clásico con lo experimental.
Una temporada de equilibrio y expresión

La nueva temporada propone una fusión entre lo romántico y lo funcional, lo delicado y lo estructurado. Desde el rosa pálido hasta las texturas utilitarias, la primavera-verano 2026 invita a explorar la belleza de los contrastes, recordando que la moda siempre es una forma de expresión libre y cambiante.
*IMAGEN: Google Images