PPAAYYSS, la firma mexicana de moda contemporánea, se consolida como una de las propuestas más frescas y conceptuales del diseño nacional. Fundada con una visión disruptiva que combina arte, moda y narrativa personal, la marca se ha posicionado como un referente de innovación y pensamiento creativo.

Cada colección es una declaración que va más allá de la vestimenta, articulando historias visuales que dialogan con la memoria, la identidad y el presente de quienes las portan.

PPAAYYSS Reinventa Siluetas Con Arte Y Vanguardismo
PPAAYYSS Reinventa Siluetas Con Arte Y Vanguardismo

La participación de PPAAYYSS en Volvo Fashion Week México marca un hito significativo en su evolución creativa. En esta ocasión, la firma presentó una colección que celebra el textil como lenguaje y la ropa como vehículo de expresión. Las piezas no solo visten cuerpos, sino que construyen paisajes emocionales y conceptuales que invitan al espectador a detenerse y explorar cada detalle. La moda se convierte así en narrativa y en experiencia sensorial.

La propuesta estética de PPAAYYSS juega con la reinterpretación de siluetas clásicas mediante un enfoque deconstructivo. Las formas reconocibles se fragmentan, se ensamblan y se transforman, generando un equilibrio entre tradición y vanguardia. Cada línea y cada volumen son calculados para provocar una reacción visual y emocional, invitando al público a cuestionar los límites entre arte y moda.

Los textiles se experimentan, mezclando texturas suaves y rígidas, superficies fluidas y volumétricas, logrando una riqueza táctil que complementa la fuerza conceptual de la colección.

La paleta de colores combina neutros con acentos inesperados que atraviesan tonalidades como lilas, azules, rosas y verdes suaves, creando armonía entre lo contemplativo y lo vibrante.

PPAAYYSS Reinventa Siluetas Con Arte Y Vanguardismo
PPAAYYSS Reinventa Siluetas Con Arte Y Vanguardismo

Las siluetas, en constante diálogo con el cuerpo, presentan cortes asimétricos, drapeados estratégicos y volúmenes esculturales que refuerzan la idea de que cada prenda es un lienzo narrativo.

Chaquetas, vestidos y pantalones se ensamblan con un lenguaje visual coherente, capaz de comunicar emociones y referencias culturales sin necesidad de palabras.

*IMAGEN: Cortesía