En los últimos meses, el éxodo masivo de usuarios de X, anteriormente conocida como Twitter, se ha convertido en uno de los temas más comentados en el mundo digital. Esta plataforma, que en su día fue el epicentro de conversaciones globales y debates en tiempo real, parece estar perdiendo su relevancia y encanto. Una de las últimas apariciones de Elon Musk, en la toma de posesión de Donal Trump, con el que parece un saludo nazi, ha acelerado el proceso.

Pero, ¿qué está pasando realmente y por qué tantas personas están diciendo adiós a X?

Los cambios polémicos en la dirección de X

Desde su adquisición por parte del magnate Elon Musk, X ha experimentado una serie de cambios radicales que no han sido bien recibidos por muchos usuarios. Entre ellos destacan:

  • Modificaciones en la política de moderación de contenidos, que han llevado a un aumento de discursos tóxicos y noticias falsas en la plataforma.
  • Cambios en el algoritmo, que priorizan publicaciones de pago frente a las orgánicas, dificultando la visibilidad de los usuarios que no estén dispuestos a pagar.
  • El modelo de suscripción X Premium (antes Twitter Blue), que introduce pagos para funciones que antes eran gratuitas, como la verificación de cuentas o el aumento en la visibilidad de los tweets.

Estos cambios, percibidos por muchos como una pérdida de la esencia de la red social, han provocado descontento entre sus usuarios más fieles.

La llegada de las suscripciones de pago

La implementación de X Premium (anteriormente conocido como Twitter Blue), con características exclusivas para quienes estén dispuestos a pagar una tarifa mensual, ha polarizado a la comunidad. Muchos usuarios sienten que estas actualizaciones priorizan el modelo de negocio sobre la experiencia del usuario, dejando de lado a quienes no quieren pagar por funciones básicas como la verificación o el alcance ampliado de sus publicaciones.

¿Por qué todo el mundo está cerrando su cuenta de X?

Publicidad invasiva y experiencia deteriorada

Otro de los motivos por los que muchos usuarios están abandonando la plataforma es el aumento de contenido publicitario y sugerencias en el feed. Esto, junto con un algoritmo que prioriza las cuentas de pago, ha dificultado que los usuarios encuentren las conversaciones y contenidos que realmente les interesan.

plataformas alternativas más atractivas

Mientras X afronta una crisis de identidad, otras plataformas están ganando terreno rápidamente:

  • Threads, la nueva apuesta de Meta, ha captado a millones de usuarios gracias a su diseño sencillo, su integración con Instagram y la ausencia de polémicas.
  • Mastodon y Bluesky, redes sociales descentralizadas, ofrecen un modelo más libre y colaborativo, atrayendo a quienes buscan un espacio alejado de los algoritmos comerciales.
  • TikTok y Instagram, aunque no compiten directamente como redes de microblogging, están ampliando su alcance y ofreciendo herramientas que retienen a los usuarios más jóvenes.

El mercado digital está cada vez más fragmentado, y muchos usuarios no ven necesario mantenerse activos en una red social que ya no les ofrece lo que buscan.

Incremento de la toxicidad en la plataforma

Uno de los motivos más recurrentes que explican el abandono de X es la percepción de que la red se ha vuelto un espacio más hostil. Con la relajación de las normas de moderación, muchos usuarios han percibido un aumento de contenido ofensivo y desinformación. Este ambiente tóxico ha llevado a personas y marcas a buscar espacios más positivos y constructivos para comunicarse.

  • Aumento del odio y la polarización: La moderación más laxa ha dado lugar a un crecimiento de contenidos tóxicos, incluidas campañas de acoso y discursos extremistas.
  • Cansancio digital: Para muchos, las constantes discusiones y la falta de un ambiente saludable en X han hecho que migrar a otras plataformas sea una decisión fácil.

Cambios en la experiencia de usuario

La introducción de funciones que limitan la experiencia, como el límite de visualización diaria de tweets, ha generado frustración entre los usuarios. Además, el diseño más enfocado en la monetización y la publicidad ha hecho que la plataforma pierda parte de su atractivo original.

La fatiga de las redes sociales

Por último, el desgaste emocional asociado a X, con sus constantes discusiones, polarización y ritmo frenético, también está contribuyendo al abandono masivo. Cada vez más usuarios optan por reducir el tiempo que pasan en redes sociales o priorizan plataformas que fomenten el bienestar digital.

*Imágenes: X