Con 58 años, María Corina Machado se convierte en la segunda mujer de América Latina en recibir el Premio Nobel de la Paz y la primera venezolana en obtenerlo. Esta líder e ingeniera industrial, conocida por su postura firme contra el gobierno de Nicolás Maduro, ha generado opiniones dividas, y su premio ha causado una tormenta de comentarios: para sus seguidores y muchos líderes mundiales, es la validación de una lucha valiente por la democracia, pero para sus críticos y los gobiernos aliados a Maduro, la decisión es vista como una jugada cien por ciento política. En resumen, su Nobel no solo la convierte en un ícono global, sino que también ha puesto de manifiesto la profunda y polarizada división que existe sobre cómo debe resolverse la crisis en Venezuela.

¿Por qué ha sido tan polémico que el Premio Nobel de la Paz lo haya ganado María Corina Machado?
Instagram: María Corina Machado

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

De acuerdo con La Voz del Tomebamba, Machado es líder del movimiento Vente Venezuela y ganadora de las primarias opositoras de 2023. “Fue descalificada por el régimen para participar en las elecciones de 2024, y pese a ello mantuvo su liderazgo desde la clandestinidad y promovió la unidad de los sectores democráticos”. El Comité Noruego reconoció que Machado es “valiente y persistente lucha por la libertad, la democracia y los derechos humanos en Venezuela”.

María fue la principal responsable del armado de una coalición opositora que enfrentó a Nicolás Maduro en las Elecciones 2024. Desde sus inicios, Machado ha sido una crítica persistente del modelo socialista y ha defendido una visión liberal de la economía. En 2012, siendo diputada, se hizo notar por confrontar directamente a Hugo Chávez con frases como “Expropiar es robar”.

Y su activismo le ha costado la persecución política y la inhabilitación para ejercer cargos públicos. En 2014 fue destituida de la Asamblea Nacional y su inhabilitación política fue extendida a 15 años por la Contraloría, una acción que ella y la oposición califican como una maniobra del régimen para sacarla de la contienda electoral.

A pesar de estar inhabilitada, Machado impulsó y ganó las primarias de la oposición con una participación masiva y un apoyo contundente (más del 92% de los votos), consolidándose como la líder principal de la oposición venezolana. Su capacidad para movilizar a millones de venezolanos en todo el país, recorriéndolo en auto debido a la prohibición de viajar en avión, demostró su enorme influencia política (vía CNN).

¿Por qué ha sido tan polémico que el Premio Nobel de la Paz lo haya ganado María Corina Machado?
Instagram: María Corina Machado

¿Cuál es la polémica?

Los defensores del gobierno venezolano y figuras de izquierda en otros países (como el expresidente colombiano Gustavo Petro o el exvicepresidente español Pablo Iglesias) la han calificado de “golpista”.

El reconocimiento es visto por algunos críticos como una decisión con una marcada agenda política, que busca deslegitimar al gobierno de Maduro y respaldar a una figura de la oposición, en lugar de reconocer un esfuerzo de construcción de paz más tradicional o neutral. La Casa Blanca incluso criticó al Comité Nobel por “anteponer la política a la paz” al no otorgarle el premio a otra figura.

Si bien el premio es celebrado por gran parte de la comunidad internacional, figuras de izquierda en Latinoamérica y otros lugares han cuestionado el galardón, argumentando que valida una postura de confrontación en la crisis venezolana.

¿Por qué ha sido tan polémico que el Premio Nobel de la Paz lo haya ganado María Corina Machado?
Instagram: María Corina Machado