Moda

Desde su llegada a Dior en 2016, Maria Grazia Chiuri ha tejido algo más que ropa: ha bordado un manifiesto.
En estos nueve años, la diseñadora italiana ha desafiado las convenciones de una de las maisons más influyentes del mundo, construyendo una narrativa donde el feminismo, la historia y el arte dialogan con la moda.
Primavera/Verano 2017 — El debut feminista
La primera colección de Chiuri en Dior marcó una ruptura. Con camisetas estampadas con “We Should All Be Feminists”, faldas de tul y coronas de flores, la diseñadora presentó a una mujer guerrera, sensible y combativa. Fue una declaración de intenciones que conectó la moda con el activismo desde la pasarela.
Otoño/Invierno 2019-2020 — Gótico renacentista
Inspirada en las intelectuales revolucionarias, Chiuri apostó por negros absolutos, boinas y tejidos densos. Fue una colección teatral que reivindicó a las mujeres incómodas y transformadoras. Un nuevo barroquismo cargado de intención.
Otoño/Invierno 2020-2021 — Belleza ready-made
Con un juego visual entre la rebeldía y la elegancia, esta colección presentó capas, bandanas y chaquetas sastre en tonos intensos. Chiuri ofreció una visión de la belleza como construcción libre, moldeada por la historia y la individualidad.
Primavera/Verano 2023 — Dualidad social
Los arquetipos femeninos históricos inspiraron corsets suaves, tejidos ligeros y colores empolvados. Desde campesinas hasta musas aristocráticas, Chiuri exploró el pasado para hablar del presente, con una estructura visual que mezcló romanticismo y rigor neoclásico.
Crucero 2023 — Sevilla flamenca
En la capital andaluza, Dior se impregnó del arte flamenco: lunares, volantes, mantones y bordados convivieron en una colección que fue homenaje y celebración de la cultura española. Más que apropiación, fue colaboración con artesanos locales.
Crucero 2024 — Ciudad de México
Inspirada por el legado textil mexicano, esta colección incorporó bordados tradicionales, rebozos y referencias a Frida Kahlo. Chiuri tejió una narrativa visual de sororidad, sincretismo y poder ancestral.
Primavera/Verano 2025 — Renacimiento punk
La fusión de siluetas renacentistas con códigos punk —transparencias, plumajes, encajes— dio vida a una colección audaz y contradictoria. Chiuri propuso una feminidad libre, sin etiquetas ni límites.
Otoño/Invierno 2025-2026 — Clásico contemporáneo
Volviendo a París, Chiuri reinterpretó los símbolos franceses: boinas, vuelos y corsets. La colección fue una oda al empoderamiento desde la elegancia, evitando el cliché y buscando autenticidad.
Crucero 2026 — Roma eterna
De regreso a su ciudad natal, Chiuri presentó una colección inspirada en la Roma clásica. Túnicas, togas, sandalias y mosaicos visuales construyeron un desfile que sintetiza su legado: cultural, femenino y profundamente político.
*IMAGEN: Google Images, Getty Images