Moda

En un equilibrio único entre comedia, drama y aventura, “Corina” se posiciona como una de las películas mexicanas más esperadas del año. Dirigida por Úrsula Barba Hopfner y coescrita junto a Samuel Sosa, esta cautivadora cinta nos transporta al universo de Corina, una correctora de estilo atrapada entre sus miedos y su búsqueda de conexión.
Protagonizada por la talentosa Naian González Norvind y el carismático Cristo Fernández, la película tuvo su aclamado estreno el pasado 8 de junio en el Festival de Cine de Guadalajara.
En exclusiva para nuestra revista, tuvimos la oportunidad de conversar con Naian González Norvind, quien nos compartió su perspectiva sobre este fascinante personaje, los retos y aprendizajes del rodaje, y cómo la película conecta con temas universales como la ansiedad, la valentía y el optimismo.
En esta entrevista, descubrimos los matices de Corina y la magia detrás de una obra que promete resonar con públicos de todas las edades.
Entrevistadora
Tengo algunas preguntas bastante puntuales, pero siéntete libre de extenderte tanto como quieras. Empezaré con esta: ¿Cómo describirías a Corina como personaje? ¿Qué elementos de su personalidad o forma de enfrentar el mundo resonaron contigo, tanto como persona como actriz?
Naian Norvind
Corina es un personaje muy detallista y con una capacidad de concentración descomunal. Es correctora de estilo de vaqueros eróticos en la editorial donde trabaja, y hace su trabajo con muchísima entrega y con la esperanza de algún día escribir algo propio. También es alguien que altera la realidad, como bien dice la película; hace cambios o miente, porque es su única manera de vivir ciertas cosas sin realmente experimentarlas.
Corina no ha salido de las cuadras que rodean su casa en años. Su única forma de conocer el mundo es a través de la lectura y su trabajo. Creo que su concentración y entrega vienen de una profunda curiosidad y sed de conocer más de lo que tiene a su alcance.
Entrevistadora
Y tú, como persona, ¿cómo te relacionas con este personaje?
Naian Norvind
Me identifico mucho con Corina. Compartimos el amor por la literatura y un sentido de la responsabilidad. También algunas fobias y miedos que me son familiares. Sin embargo, trato de vivir con más verdad. No altero cifras, por ejemplo, solo cuando actúo, claro.
Entrevistadora
Algo que me llamó la atención de la película es cómo explora la ansiedad de Corina pero también su capacidad de encontrar optimismo en medio de todo lo que vive. ¿Cómo abordaste estos matices al interpretar su lucha interna y su valentía?
Naian Norvind
Buena pregunta. Creo que ese equilibrio entre ansiedad y optimismo es una de las riquezas de la película. Por ejemplo, Corina cree en los finales felices, y eso se refleja en su conflicto con el último libro de Silverman. También es algo que Úrsula, la directora, decidió reflejar en la película misma.
Hay una integridad artística en cómo Úrsula mantuvo fiel el proyecto, sin concesiones. Y eso también se refleja en Corina, en cómo lidia con su ansiedad mientras encuentra maneras de salir adelante, aunque sea difícil.
Entrevistadora
Entiendo lo complicado que puede ser mantenerse fiel a una visión con tantas voces alrededor. Pero algo que también me llamó la atención es el tono cómico de la película. ¿Cómo abordaste este balance entre la ansiedad de Corina y su humor peculiar?
Naian Norvind
El humor de Corina surge naturalmente. No es algo que se busque o fuerce, porque eso nunca funciona. Pero hay algo muy cómico en su parálisis frente al mundo y en cómo el mundo la percibe. Ella vive en su propio universo, y ese esfuerzo por conectar con los demás nos hace reír porque es tan genuino.
Entrevistadora
Se siente muy orgánica la manera en que interpretaste a Corina. Es como si cualquiera pudiera identificarse con ella.
Naian Norvind
Gracias. Trabajamos mucho en encontrar el tono adecuado. Úrsula y yo quisimos que la fobia de Corina no fuera ni caricaturesca ni demasiado subliminal. Queríamos que evolucionara a lo largo de la película y que se sintiera real.
Entrevistadora
¿Cómo fue colaborar con un elenco tan diverso, desde Cristo Fernández hasta Carolina Politti?
Naian Norvind
Fue un placer enorme. Todos tienen carreras muy sólidas y experiencias profundas, y fueron compañeros generosos. Ya había trabajado con Carolina antes, en “Leona” y “Amsterdam”, donde también interpretó a mi mamá. Es una actriz increíble, y siempre aprendo mucho de ella.
Cristo fue un descubrimiento maravilloso. Es de una ética laboral admirable y nos llevamos muy bien desde el principio. Pudimos ensayar antes de filmar, lo cual es raro, pero esos momentos hicieron que todo fuera más ameno. También tuvimos risas interminables con Laura de Ita, quien interpreta a la jefa de Corina.
Entrevistadora
La película se ambienta en los años 2000. ¿Qué desafíos o detalles especiales trajo este contexto a la hora de interpretar a Corina?
Naian Norvind
El diseño de producción fue excelente. No solo capturaron los años 2000, sino también décadas anteriores. La casa de Corina refleja que su madre nunca se deshizo de nada, acumulando objetos desde los setentas. Esto refuerza el aislamiento de Corina.
Ser agorafóbica en el año 2000 era más complicado que ahora. Hoy puedes pedir casi todo en línea, pero en aquel entonces, si no salías, simplemente no tenías acceso. Eso obligaba a Corina a enfrentarse al mundo, como cuando busca a Silverman.
Entrevistadora
Qué interesante esa lucha. También quisiera regresar al tema de la valentía y el optimismo. ¿Qué aprendiste de Corina en este sentido?
Naian Norvind
Aprendí que hay mucha libertad al otro lado de nuestros actos de valentía. Ese es el regalo de arriesgarse: ser quien realmente eres y vivir experiencias que enriquecen el alma. Creo que mientras menos nos limitemos por nuestros miedos, más felices y libres seremos.
Entrevistadora
Qué hermoso mensaje. Finalmente, ¿qué lugar ocupa Corina ahora en tu vida personal y profesional?
Naian Norvind
Cada vez ocupa un lugar más grande. La recepción del público ha sido maravillosa, y la película está teniendo una vida espectacular, desde festivales hasta su estreno en cines. Corina me dejó amistades increíbles y una experiencia muy enriquecedora. Espero que siga conectando con la gente y ocupando un lugar especial en sus vidas, como ya lo tiene en la mía.
*IMAGEN: Google Images