Moda

Entre reuniones, viajes, cafés y pantallas, mantener el cuerpo en movimiento puede parecer misión imposible. Pero la salud —como el estilo— empieza en los pequeños gestos. No hace falta gimnasio, ni esterilla de yoga con vistas a Bali: solo un poco de intención, un rincón libre y cinco minutos.
La buena noticia: el cuerpo recuerda cómo moverse. La mejor: puedes hacerlo en cualquier sitio.
El estiramiento que reinicia el día
De pie, entrelaza las manos por encima de la cabeza, estira hacia el techo y respira profundo tres veces. Luego suelta lentamente la columna, vértebra a vértebra.
Por qué funciona: activa la circulación, despeja la mente y alinea postura. Ideal al despertar o entre tareas.
Sentadillas “invisibles”
No necesitas ropa deportiva. Coloca los pies al ancho de las caderas, baja como si te sentaras en una silla imaginaria y sube despacio.
Hazlo: 3 series de 15 repeticiones.
Dónde: mientras esperas el microondas, el ascensor o una llamada.
Plancha express
Apoya los antebrazos y las puntas de los pies en el suelo o contra una pared. Mantén el cuerpo en línea recta y activa abdomen y glúteos.
Hazlo: 30 segundos (aumenta hasta 1 minuto).
Beneficio: fortalece el core, mejora la estabilidad y tonifica sin impacto.
Tríceps con silla (o banco del parque)
Apoya las manos en el borde, estira las piernas y baja lentamente doblando los codos hasta 90 grados.
Hazlo: 3 series de 10.
Resultado: brazos tonificados y postura más elegante.
Elevaciones de pierna lateral
De pie o tumbada, levanta la pierna lateralmente, manteniendo el abdomen firme.
Hazlo: 2 series de 12 por lado.
Extra: activa glúteos y caderas, mejora el equilibrio y el contorno.
Respiración consciente
Sí, también es ejercicio. Inspira en 4 tiempos, retén en 4, exhala en 6.
Beneficio: regula el cortisol, baja el ritmo y devuelve claridad.
Momento ideal: antes de dormir o en un break de oficina.
3 minirrituales diarios para mantener la energía sin gimnasio
Por la mañana: estira y activa
Un minuto de respiración profunda, tres estiramientos de cuello y hombros, y un par de sentadillas suaves. Despierta el cuerpo antes de mirar el móvil.
Al mediodía: camina y oxigena
Cinco minutos de paseo sin auriculares, mirando el entorno. El movimiento ligero despeja la mente y mejora la digestión.
Por la noche: suelta y descansa
Dos respiraciones largas, estiramiento de espalda contra la pared y 30 segundos de silencio. El descanso también se entrena.
Moverte no es castigo ni moda pasajera. Es una forma de volver a ti, aunque sea tres minutos entre correo y café. Porque bienestar no significa tener más tiempo, sino decidirte a usarlo mejor.
*Imágenes: Unsplash y Freepik