Martín Margiela cumplió 68 años el pasado 9 de abril y para celebrarlo, te contamos sobre su paso por el mundo de la moda y el increíble legado que ha dejado.

Primero, es importante que sepas que Margiela revolucionó la industria y fundó Maison Margiela, que al día de hoy es una de las marcas francesas más importantes del mundo (aunque él nació en Bélgica en 1857).

El diseñador fue parte de la revolución del fashionismo en la década de los ochenta y noventa. Y quizá, su diseño más conocido popularmente, son las icónicas Tabi Boots que marcaron un hito en el calzado de lujo.

Martín Margiela creó las icónicas Tabi Boots / Getty Images

En los ochenta, se mudó a París para estudiar en la Académie Royale des Beaux-Arts de Amberes y luego hacer trabajar con el diseñador francés Jean Paul Gaultier. Después fundó su propia casa de moda: Maison Margiela.

Su instinto rebelde, que solía salir de las imposiciones tradicionales, fue amado al instante y comenzó a ganar popularidad. Y a pesar de la fama, el diseñador rechazaba entrevistas y citas con la prensa.

Dada mi naturaleza tímida y reservada prefiero estar entre bambalinas y gozar de la protección del anonimato. Mi única tarjeta de visita es mi trabajo”, declaró Margiela en ese entonces.

Ariana Grande vistiendo un Maison Margiela Artisanal / Instagram @maisonmargiela

Y así fue cosechando éxitos hasta que se retiró de su propia compañía en 2009, después de presentar su última colección en 2008.

Una de los hitos que marcó el diseñador, fue su facilidad para romper con lo establecido, por ejemplo, su ropa fue innovadora y de las primeras prendas en ser inclusivas.

Además, fue pionero en reutilizar prendas e intervenirlas para darle nueva vida a los textiles y adherir meteriales sustentables a sus colecciones.

Agregó codificaciones especiales (números del 0 al 23) en sus etiquetas para definir qué tipo de prenda era o a qué colección pertenecían.

Creó una línea de diseño Haute Couture titulada Maison Margiela Artisanal con la cual se definió como una mente artística e intelectual, al jugar con la sátira y con ello integrar elementos baratos, bizarros o incluso residuos.

Así que celebramos la mente brillante de Margelia y el legado que ha dejado en la industria de la moda.