Dior ha vuelto a transformar el concepto de desfile con la presentación de su colección Cruise 2026, ambientada en los majestuosos jardines de la Villa Albani Torlonia en Roma. Bajo la visión artística de Maria Grazia Chiuri, el evento trascendió la pasarela tradicional para convertirse en una experiencia inmersiva que fusiona moda, danza contemporánea, música en vivo y arquitectura efímera.

Inspirada en la teatralidad de los jardines renacentistas, Chiuri imaginó un recorrido escénico donde los invitados fueron recibidos por tableaux vivants interpretados por doce bailarines, guiados por los coreógrafos Irme y Marne Van Opstal.

Estos actos performativos establecieron una narrativa corporal y sensorial que evocaba el antiguo teatro di verzura barroco, donde el trampantojo y el movimiento generaban una ilusión envolvente.

A lo largo del paisaje de la villa, la intervención artística de Pietro Ruffo añadió una capa simbólica al entorno, reactivando patrones y figuras grotescas en diálogo con la arquitectura original. En este contexto, las siluetas de la colección se revelaron gradualmente, como apariciones mágicas, mientras sonaba la música en vivo de la Orquesta Sinfonietta dirigida por Oliver Coates, colaborador habitual de Chiuri.

La colección combinó elementos de prêt-à-porter y alta costura, con tejidos fluidos, bordados teatrales, estructuras inspiradas en la estética clásica, y una serie de elementos simbólicos.

Se destacaron texturas vaporosas, transparencias, bordados que simulan el cuerpo y aplicaciones florales, todo dentro de una paleta cromática tenue compuesta por negros, blancos, champagnes dorados y grises suaves.

Algunos vestidos cortos en terciopelo rojo y negro rindieron homenaje a las hermanas Fontana y su legado en La Dolce Vita, mientras que el terciopelo dorado sublimó la elegancia en su forma más refinada.

Chiuri presentó esta colección como una síntesis autobiográfica, una reconstrucción emocional y estética de Roma como espacio mítico. Inspirada en figuras como Mimì Pecci-Blunt, cuyas fiestas y fantasías marcaron el arte del siglo XX, la directora creativa reactiva esa tradición a través de un Bal de l’Imagination, un desfile que cruza la línea entre lo real y lo fantástico, lo íntimo y lo colectivo.

Fiel a su enfoque de la moda como medio cultural, Dior Cruise 2026 no es solo una colección, sino un homenaje a la memoria, el deseo y la libertad de imaginar.

Un universo poético donde las constelaciones creativas de Roma, el cine, el arte y la moda convergen en una narrativa contemporánea cargada de ensoñación y realismo mágico.

*IMAGEN: Cortesía