Moda

Luisa Rubino ha logrado consolidarse como una de las actrices mexicanas más prometedoras de su generación. Con una trayectoria que abarca tanto la televisión como el cine, su trabajo ha sido reconocido por la pasión y el compromiso que imprime en cada uno de sus personajes.
Ahora, la actriz enfrenta un nuevo reto en su carrera al interpretar un papel que rompe con los estereotipos de la mujer mexicana en producciones internacionales.

En esta entrevista, Rubino nos comparte su experiencia, sus desafíos y su visión sobre la evolución de la industria.
Luisa Rubino: Muchas gracias. Para mí es un honor y un orgullo inmenso. Poder representar a mi país en una producción de esta escala es una oportunidad que valoro profundamente. Ser parte de un guion tan pasional y ambicioso es un reto y una satisfacción personal. Además, interpretar a un personaje con tanta fuerza y profundidad como Frida es un privilegio que me llena de emoción.
Entrevistadora: El nombre Frida es muy simbólico para la cultura mexicana. ¿Cómo te sientes al encarnar un personaje que desafía los estereotipos de las mujeres mexicanas en el cine internacional?
Luisa Rubino: Siento una gran responsabilidad, pero también un orgullo enorme. Durante mucho tiempo, la mujer mexicana en el cine ha sido retratada bajo ciertos clichés. Este papel me permite demostrar que somos diversas, fuertes y multifacéticas. Poder llevar esta representación a una producción internacional y abrir caminos para futuras generaciones de actrices latinas es un honor. Me emociona mostrar una versión diferente de lo que significa ser una mujer mexicana en el mundo del cine.
Entrevistadora: ¿Cuáles fueron los principales desafíos que enfrentaste en este proyecto, tanto personales como profesionales?
Luisa Rubino: El primer gran reto fue el idioma. Aunque hablo inglés desde hace tiempo, actuar en otro idioma siempre es un desafío. Otro reto fue construir a Frida, un personaje muy distinto a lo que he interpretado antes. Es una mujer pasional, intensa y con una profundidad emocional muy fuerte. También está la parte de salir de mi país, enfrentarme a lo desconocido y adaptarme a una nueva cultura y forma de trabajo. Sin embargo, todos estos retos me han fortalecido y me han hecho crecer como actriz y como persona.
Entrevistadora: Esta película también marca el regreso de Alec Baldwin a la pantalla grande. ¿Cómo ha sido trabajar con él y qué esperas aprender de esta experiencia?
Luisa Rubino: Es increíble. Alec Baldwin es una leyenda del cine y compartir escenas con él es un privilegio. Recuerdo verlo en películas icónicas y ahora estar trabajando a su lado es un sueño hecho realidad. Para mí, lo más importante es aprender de su experiencia, absorber su técnica y ver cómo aborda cada escena. También es un recordatorio de que en esta carrera nunca se deja de aprender y crecer.
Entrevistadora: Has mencionado la importancia de la humildad y la disciplina en la industria del entretenimiento. ¿Cómo te mantienes con los pies en la tierra en un entorno tan demandante?
Luisa Rubino: Creo que la clave está en los valores con los que crecí. Mis padres son inmigrantes y siempre me enseñaron la importancia del esfuerzo, la disciplina y la gratitud. También he aprendido que el ego es uno de los mayores obstáculos en esta carrera. Hace unos años tuve lo que llamo “la muerte del ego” y fue un proceso difícil, pero necesario para seguir creciendo. Siempre me recuerdo a mí misma que esta industria es volátil y que el verdadero éxito es seguir aprendiendo y disfrutando lo que hago.
Entrevistadora: En cuanto a tu personaje, ¿qué aspectos de tu vida personal usaste para darle más profundidad y autenticidad?
Luisa Rubino: Frida es un personaje oscuro, con una complejidad emocional muy fuerte. Para interpretarla, recurrí a mis propias experiencias, a los momentos de nostalgia, dolor y aprendizaje que he vivido. También uso mucho la música para conectar con las emociones del personaje. En este caso, el soundtrack de Lana del Rey ha sido fundamental para entrar en su mundo emocional. Me gusta construir mis personajes desde la verdad y la humanidad, porque incluso los personajes más oscuros tienen una historia y una razón detrás de sus acciones.
Entrevistadora: ¿Cómo te preparaste física y emocionalmente para este proyecto?
Luisa Rubino: Físicamente, siempre he sido muy activa, pero este personaje requiere una presencia muy particular, así que he trabajado en su postura, su forma de moverse y su lenguaje corporal. Emocionalmente, ha sido un reto aún mayor. Estoy trabajando con un coach en Los Ángeles para perfeccionar mi interpretación y explorar diferentes matices del personaje. También hago ejercicios de memoria emocional y ensayo cada escena con diferentes intenciones para encontrar la verdad del personaje. La preparación para un papel así es un proceso profundo y continuo.
Entrevistadora: Luisa, ha sido un placer conversar contigo. Te agradezco por compartir tu historia y por representar a México con tanto orgullo en la industria del cine internacional.
Luisa Rubino: Gracias a ti. Me encanta compartir mi proceso y mi pasión por esta carrera. Espero que esta película inspire a muchas personas y que sigamos viendo más representación latina en el cine. ¡Gracias por este espacio y por esta hermosa conversación!
*IMAGEN: Cortesía