Netflix nos trae Contraataque, una película que redefine el género de acción en México, alejándose de las narrativas tradicionales sobre crimen y narcotráfico para centrarse en el heroísmo y la hermandad de los soldados.

En esta entrevista exclusiva, Luis Curiel nos habla sobre su papel en la película y el impacto que espera generar en el público.

Fotografía: Diego Alanis Grooming: Leonel Urdaneta Look: AllSaints Joyeria: Swarovski Botas: Sandro Paris
Fotografía: Diego Alanis, Grooming: Leonel Urdaneta, Look: AllSaints, Joyeria: Swarovski. Botas: Sandro Paris
Dana: Justo estaba viendo Contraataque y algo que me llamó mucho la atención es cómo, aunque la historia resalta el heroísmo, también enfatiza la hermandad entre los soldados. En México hay muchas películas de acción, pero a menudo se centran en narrativas políticas o criminales. En este caso, la representación de los soldados es algo poco explorado en nuestro cine. ¿Qué mensaje esperas transmitir al público con tu papel en esta película?

Luis Curiel: Híjole, pues en general con la película buscamos resignificar lo que es ser mexicano dentro de la cinematografía nacional. Como bien mencionas, muchas narrativas en nuestro cine abordan temas de mafia, lo cual es una realidad lamentable, pero también existe otra realidad: la de los mexicanos trabajadores, honorables, luchadores. Queremos mostrar a esos mexicanos que defienden la patria, que se protegen entre ellos y que se ven como hermanos.

En nuestro país, por alguna razón, se ha instaurado la idea de que si algo es “Made in México”, es de menor calidad o corrupto. Nada más lejos de la verdad. Somos una gran nación, con talento de exportación, y creo que ya es momento de que empecemos a vernos como lo que realmente somos. Queremos que Contraataque inspire a las futuras generaciones a ver a los héroes mexicanos desde una perspectiva diferente.

Fotografía: Diego Alanis Grooming: Leonel Urdaneta Look: AllSaints Joyeria: Swarovski Botas: Sandro Paris
Fotografía: Diego Alanis, Grooming: Leonel Urdaneta, Look: AllSaints, Joyeria: Swarovski, Botas: Sandro Paris

Dana: Totalmente de acuerdo. Y hablando de tu personaje, ¿con qué aspectos de él te identificas tanto dentro de la película como en tu vida personal?

Luis Curiel: Me identifico mucho con su disciplina, valentía y determinación. No es que no tenga miedo, sino que actúa a pesar de él, y eso es algo que también aplico en mi vida. Ser actor implica habitar el vacío, dar saltos de fe y confiar. Además, mi infancia me forjó con una mentalidad guerrera, enfocada en los objetivos más que en los obstáculos.

Un momento muy especial durante el rodaje fue nuestra semana de entrenamiento con las fuerzas especiales, donde cada mañana cantábamos el himno nacional. Fue una experiencia que me erizó la piel y que reforzó mi espíritu patriótico. Además, aunque crecí como hijo único, ver la importancia de la hermandad y la familia en la película me conectó aún más con el personaje.

Fotografía: Diego Alanis Grooming: Leonel Urdaneta Look: AllSaints Joyeria: Swarovski Botas: Sandro Paris
Fotografía: Diego Alanis, Grooming: Leonel Urdaneta, Look: AllSaints, Joyeria: Swarovski, Botas: Sandro Paris

Dana: Eso se nota en pantalla, se siente real y natural. Creo que otro valor fundamental en la película es la lealtad. Tu personaje enfrenta desafíos donde su determinación y lealtad son puestas a prueba. ¿Cómo trabajaste para hacerlo tan realista?

Luis Curiel: Queríamos que la película se sintiera cercana. Sabíamos que era una producción de acción, pero también queríamos que el público sintiera que estos personajes podían ser reales. En preparación, vi muchas películas de soldados, pero todas las referencias eran extranjeras y al principio me preocupó no encajar en ese molde.

Sin embargo, cuando llegamos al entrenamiento y vimos a los verdaderos soldados mexicanos, con nuestras mismas estaturas, colores de piel y complexiones, nos dimos cuenta de que sí podíamos representarlos. Esa confianza fue clave para darle autenticidad al personaje. Además, nuestro entrenamiento con Fidel Selva no solo nos enseñó técnicas de combate, sino también la mentalidad del trabajo en equipo y la disciplina, lo que ayudó a construir la dinámica entre los personajes.

Fotografía: Diego Alanis Grooming: Leonel Urdaneta Look: AllSaints Joyeria: Swarovski Botas: Sandro Paris
Fotografía: Diego Alanis, Grooming: Leonel Urdaneta, Look: AllSaints, Joyeria: Swarovski, Botas: Sandro Paris

Dana: Me encanta escuchar eso, porque creo que es un aspecto que distingue a Contraataque de otras producciones. En México hemos visto muchas películas sobre crimen organizado, pero pocas que retraten héroes nacionales. ¿Crees que esta película puede marcar un precedente para futuras producciones de acción en el país?

Luis Curiel: Definitivamente. Desde el inicio, Chava nos dejó claro que esta película era algo diferente. Cuando leímos el guión, todos sentimos que no había un referente similar en el cine nacional. Nos preguntábamos cómo iba a quedar, porque el guión era ambicioso, pero confiamos en el proceso.

Fotografía: Diego Alanis Grooming: Leonel Urdaneta Look: AllSaints Joyeria: Swarovski Botas: Sandro Paris
Fotografía: Diego Alanis, Grooming: Leonel Urdaneta, Look: AllSaints, Joyeria: Swarovski, Botas: Sandro Paris

Tuvimos nueve semanas de entrenamiento antes del rodaje, más de las que dedicamos a la filmación. Eso habla del compromiso de la producción por hacer algo de calidad. Y lo lograron. Contraataque no es la “versión mexicana” de alguna película de Hollywood; es una historia propia, con identidad mexicana en cada escena, desde las locaciones hasta los personajes. Ojalá esto motive a que se cuenten más historias de acción con un sello nacional y que los héroes de nuestras películas sean los que realmente nos representan.

Dana: Y creo que lo lograron. Se siente como una película con raíces profundamente mexicanas, pero con una calidad que podría competir con Hollywood.

Luis Curiel: Eso era justo lo que queríamos. Hacer cine de acción que se sienta nuestro, pero con una manufactura impecable. Y creo que Contraataque abre el camino para que sigamos explorando este género con historias propias y personajes inspiradores.

*IMAGEN: Cortesía