Milán vuelve a ser epicentro de la moda, y en esta ocasión el escenario creado por Marc Newson para FENDI ha sido un homenaje al poder del color, la tradición y la modernidad.

El diseñador australiano, reconocido por su espíritu vanguardista, regresó después de 25 años para colaborar con la casa italiana en un proyecto que fusiona historia, emoción y visión de futuro.

El set como obra de arte

Newson concibió un paisaje pixelado que, a modo de colcha digital, evoca tanto la tradición artesanal como la innovación tecnológica. Con este recurso, el artista rindió tributo a la narrativa de FENDI y a su capacidad de reinterpretar lo clásico a través de la experimentación. Paneles ondulantes de color, texturas y luces generaron un escenario inmersivo que convirtió el desfile en una experiencia sensorial.

La visión de Silvia Venturini Fendi

Silvia Venturini Fendi expresó que la colección buscaba transmitir una sensación relajada y colorida, donde la elegancia romántica se fusiona con la artesanía exquisita. Este equilibrio entre simplicidad y complejidad se reflejó en siluetas que reinventaron lo familiar: desde camisas transformadas en vestidos hasta abrigos fluidos que dialogaban con transparencias etéreas.

Prendas que cuentan historias

La colección Primavera Verano 2026 se destacó por sus detalles florales, bordados gráficos y volúmenes ligeros. Las telas en organza translúcida, crochet de seda y jacquards transparentes aportaron dinamismo a prendas modulares y versátiles. La sastrería suave se electrificó con tonos jugosos como coral, bermellón y turquesa, acompañados de neutros luminosos que ofrecían un sistema cromático vibrante y equilibrado.

Accesorios con identidad propia

Los accesorios fueron protagonistas con propuestas como el bolso FENDI Collier, el regreso de la icónica Baguette y el Peekaboo reinterpretado con jaulas transparentes de cuentas florales. En calzado, las sandalias FENDI Arco y los mocasines calados reafirmaron la maestría artesanal de la casa. La joyería de Delfina Delettrez Fendi, con piezas en oro y esmalte, añadió un toque lúdico y sofisticado.

Un cierre lleno de emoción

El desfile se acompañó de una banda sonora diseñada por Frederic Sanchez, que entretejió referencias del cine italiano con música electrónica, amplificando el carácter multigeneracional de la propuesta. La experiencia fue mucho más que moda: fue un homenaje a la memoria, al presente y al porvenir de FENDI.

Con esta colección, la firma reafirma que la artesanía y la innovación no son opuestos, sino fuerzas complementarias que transforman la moda en un legado vivo.

*IMAGEN: Cortesía