EL NOMBRE “ÆNIGMA” HACE REFERENCIA TANTO AL TÉRMINO LATINO “acertijo” como a la palabra inglesa “enigma”, subrayando la naturaleza intrigante y reflexiva de las piezas que pudimos ver durante la exhibición. Esta colección incluye dos sillas, un gabinete, dos paneles de pared, dos lámparas, una mesa de centro, tres vasijas y una reinterpretación del icónico bolso Peekaboo Soft de Fendi.


Para desarrollarla, Kemmenoe se sumergió en el universo de Fendi, visitando museos en Roma, los jardines botánicos y la sede de la marca en el Palazzo della Civiltà Italiana, así como la fábrica de Fendi en la campiña toscana. El contacto directo con la casa italiana le permitió al diseñador captar la esencia de la marca y reflejarla en sus creaciones elegantes, modernas y propositivas. Por ejemplo, la reinterpretación del bolso Peekaboo Soft presenta un patchwork de pieles de Fendi y en su interior lleva elementos de madera ocultos lo que le da una nueva mirada al modelo clásico de la casa.

Visitar el espacio de Fendi en Design Miami nos permitió apreciar las piezas en vivo y platicar
con Lewis Kemmenoe, quien nos mostró toda la colección y nos habló de su carrera y la inspiración para crear cada una de ellas.

Kemmenoe cursó la licenciatura en Bellas Artes y una maestría en Diseño, e inició su carrera creando elementos escultóricos y experimentando con
todo tipo de materiales. Sin embargo, fue en la exploración de objetos funcionales donde encontró su verdadera pasión.

“Al principio creaba cosas pequeñas para mi habitación, como lámparas. Algo utilizable en mi espacio. Fue ahí donde las cosas comenzaron a expandirse”, nos explica. Este enfoque hacia lo práctico y lo estético marcó el inicio de su fascinación por el mobiliario. Para él, la dualidad entre materiales orgánicos y procesados es un elemento recurrente en su trabajo. En su colaboración con Fendi, esto se tradujo en el uso del alabastro, un material que descubrió durante una visita al Vaticano, el cual combinó con cuero de alta calidad para intervenir uno de los icónicos bolsos de la marca: “La combinación de estos dos materiales, uno orgánico y otro procesado, se convirtió en el corazón del diseño. El alabastro era perfecto porque es más fácil de esculpir que el mármol, y su uso tiene una conexión directa con Roma y sus tradiciones artísticas”, comentó. “Visitar el Palazzo fue increíble. Cada rincón tiene una energía vibrante. Ver cómo cada pieza encaja en la conformación de una marca tan grande como Fendi fue fascinante”.

Silvia Venturini con la obra de Lewis Kemmenoe. La Peekaboo Soft con el patchwork propuesto por el artista complementa esta colaboración especial.

Esta experiencia no solo influyó en la elección de materiales, sino también en la narrativa detrás de
las piezas. Cada diseño refleja una conexión con la rica herencia cultural italiana y el legado de Fendi, mientras se mantiene fiel a su visión creativa. “Trabajar con una marca de tanto renombre fue increíble. Me dieron mucha libertad creativa”, nos confesó al referirse a la colaboración con Fendi, la que no solo fue un desafío sino una reafirmación de su potencial como artista y diseñador.

La participación de Fendi en Design Miami 2024 confirma el interés de la casa por su admiración
al diseño innovador y la importancia de reconocer talentos emergentes que colaboren con su herencia, plasmando tradición y modernidad en piezas que celebran la artesanía y la creatividad contemporánea.

REAPERTURA FENDI MIAMI
Fendi reabrió su boutique en el Design District de Miami, coincidiendo con la celebración de Art Basel Miami. La tienda, ahora ampliada, fusiona la herencia romana de la marca, con el diseño y energía vibrante tan característicos de Miami.