Moda

FOTOGRAFÍAS SANTIAGO RUISEÑOR DIRECTORA DE MODA ANNIE LASK ENTREVISTA TONI SALAMANCA

ERA UNO DE ESOS SÁBADOS FRÍOS de invierno donde no hay tráfico y el café caliente se vuelve indispensable al momento de entrar al estudio. Ilse y Johanna ya están en makeup, mientras Cassandra llega y se incorpora al mood de la sesión de fotos. Entre todas se vibra una armonía inusual, relajada, de amigas de verdad. Mientras cambian y retocan a una, la otra se entrevista y la tercera está en fotos. Tres preguntas, tres talentos, Johanna Murillo fue la primera.

Grazia: ¿Cuál fue tu mejor y tu peor momento mientras grababas La liberación?
Johanna Murillo: Creo que uno de los mejores momentos, porque hubo demasiados, fue filmar el episodio final. No les puedo contar mucho porque si no les echo a perder el asunto, pero fue hermoso vernos, hasta se puso medio místico todo. Ese día había un eclipse de Luna, era un llamado al aire libre, de noche, teníamos una Luna espectacular, se sentía una vibra muy especial en el ambiente. Estábamos todas las mujeres del elenco ahí reunidas y muchas otras, fue un momento sumamente poderoso y hermoso porque todas percibíamos que lo que estábamos haciendo era algo especial y que no siempre se tiene esa oportunidad. Era una mezcla de agradecimiento y sorpresa, teníamos esta sensación de estar haciendo una travesura porque nos habíamos salido con la nuestra para poder lograr contar un cuento como este. Y el peor, un día que sonó la alerta sísmica y estábamos en un edificio y tuvimos que evacuar. Volviendo al mejor momento, llegó Ofelia Medina y empezamos a hablar de magia y de energía, entonces nos dijo “vamos a pedir permiso para abrir los portales y nos dejamos guiar”. Cassandra también nos llevó por una especie de meditación, de enfoque energético, hubo varios momentos increíbles e intangibles. Como mujeres tenemos una energía especial, no somos tan racionales y por eso creamos magia.

Para Ilse Salas su participación en La liberación no fue la más sencilla. Hace un doble papel y sobre esa doble personalidad a representar hablamos.

DE CÓMO ESTAR EN TOTAL COMODIDAD SIN NINGUNA EXPECTATIVA. JOHANNA MURILLO
¿Qué fue lo que más te gustó de hacer dos personajes y lo que menos?
Ilse Salas: Lo que más me gustó de hacer dos personajes es que cuando actuamos, drenamos un montón de cosas nuestras a través de nuestros personajes, entonces es muy liberador. Carmen es cínica, verborréica, frontal, cruel. La verdad es divertido ser cruel, claro, en ficción. Sara, el segundo personaje, tiene un temple que fue muy divertido y muy bonito de hacer. Diría que lo mejor fue hacer las dos, porque eso implicó convivir con dos lados míos que sí tengo, son oscuros y luminosos en ambos personajes, y hacerlos interactuar fue algo que nunca había experimentado.
¿Era difícil salir de Sara para entrar a Carmen? ¿O tenías un día específico con una o tenías que estar en ambas?
Siempre tenía que estar en las dos, hacía una escena del lado de Carmen, por ejemplo, y luego me iba a cambiar y hacía a Sara. Tenía que dirigir a mi doble para que reaccionara como yo creía que iba a reaccionar, como si me lo dijera a mí misma, como otro personaje. Suena difícil, pero a la hora de hacerlo no lo fue particularmente, era enredado y confundía a los demás, por ejemplo, a la fotógrafa. Carmen y Sara en mí estaban claras, no sé en qué consistió, pero yo sabía bien quién era en todo momento, sí, siempre.
¿Le diste algún gesto especial a Sara? ¿O a Carmen alguna muletilla para tenerlas más identificadas?
No, nunca pensé en algún gesto o muletilla particular para ninguna de las dos, excepto la velocidad al hablar. Sara habla muy despacio y puede ser muy cruel, pero siempre con un tono dulce y bajito. Y con Carmen sí trataba de hablar lo más rápido posible, porque siempre me imaginé a Carmen como que no podía parar de hablar, y eso fue en lo que me concentré, en los tiempos al hablar, lo demás salió solito.

Vestido en lentejuela, aretes, zapatillas y bolsa Mini Scarf Bag en piel, Ferragamo.
Cassandra Ciangherotti se tomaba las cosas con tranquilidad, proyectaba una paz inusual, esa que solo la maternidad te da.

¿Qué es la empatía para ti?
Cassandra Ciangherotti: Es la capacidad de darse cuenta que somos rayos del mismo Sol y que lo que le pasa al otro tiene mucho que ver con lo que le pasa a uno.
¿Te cambió el concepto, se amplió o se modificó a partir de hacer La liberación?
Sí sobre todo en lo que se refiere a la colaboración con otras mujeres, darme cuenta de que la diversidad y las diferencias entre nosotras son nuestras fortalezas, y que tomarlas y usarlas a favor puede generar cosas hermosas como lo que hicimos.

Top, leggings, chamarra en piel, collar, aretes y bolsa Mini Hug Bag en piel, Ferragamo.
LAS MUJERES QUE TRABAJAMOS EN LA LIBERACIÓN SIEMPRE HEMOS TENIDO MUCHA APERTURA A ESCUCHARNOS Y ENTENDER QUE PODEMOS SER DIVERSAS, TENER DIFERENTES PUNTOS DE VISTA… NUESTRAS CONVERSACIONES SON MUY AMPLIAS. SABIENDO QUE EXISTE ESA DIVERSIDAD, AL ABORDAR UN TEMA TAN COMPLEJO Y FUERTE COMO ES EL FEMINISMO NOS SENTIMOS SEGURAS PORQUE ESTÁBAMOS HABLANDO DE ESTE DESDE MUCHOS ÁNGULOS. CASSANDRA CIANGHEROTTI
¿Cuál es el amor más importante para ti y por qué?
El amor propio porque creo que a partir de él puedes ser más útil, servir más a
los demás. Tener la capacidad de sentirte bien para poder ayudar a los demás. Igual puedes hacerlo, aunque te sientas mal, pero el amor en general me parece que es la solución a todo. Es lo contrario al miedo y nada vive sin amor. Yo nací el 14 de febrero, así que esto es un regalo
de cumpleaños.
Tres actrices, tres talentos y tres personalidades que se unieron para apostarle a un proyecto diferente que cuenta una historia de una manera peculiar. Ilse, Johanna y Cassandra nos demuestran que todo es posible a partir de la amistad, del amor por una profesión y de no dejar de creer en uno mismo.

Johanna Murillo lleva chamarra y falda en lana, zapatos; Cassandra Ciangherotti usa vestido en seda pulsera y sandalias; Ilse Salas lleva vestido en seda y jeans en terciopelo, todo Ferragamo.
Maquillaje: Gustavo Bortolotti Pelo: Ernesto Álvarez
Asistentes de moda:Yessica Salas y Brenda Miranda
Asistente de fotografía: Javier Pérez
Arte:Todo en esponja