Dentro de la gran apuesta que tiene la Ciudad de México en el entorno del arte arquitectónico, este mes de octubre 2025 abrirá al público un escenario muy esperado. La Cuadra San Cristóbal, uno de los últimos proyectos del arquitecto mexicano Luis Barragán, se convierte en el nuevo espacio cultural para la audiencia y le dará a CDMX mucho dinamismo.

La Cuadra de Luis Barragán serán el escenario para intervenciones artísticas
Patio exterior de La Cuadra San Cristóbal, crédito: Yannik Wegner, cortesía de la Fundación Fernando Romero

La Cuadra de San Cristóbal se transforma

Todo comienza con la Fundación Fernando Romero, quienes anunciaron la transformación de La Cuadra de San Cristóbal, icónica obra maestra de Barragán. Este histórico complejo es ahora un nuevo recurso cultural público, situado al noroeste de la Ciudad de México y diseñado por Barragán a finales de los sesenta como una residencia privada (con caballerizas y amplios jardines).

La Cuadra de Luis Barragán serán el escenario para intervenciones artísticas
Patio exterior de La Cuadra San Cristóbal, crédito: Yannik Wegner, cortesía de la Fundación Fernando Romero
La Cuadra de Luis Barragán serán el escenario para intervenciones artísticas
Patio exterior de La Cuadra San Cristóbal, crédito: Yannik Wegner, cortesía de la Fundación Fernando Romero

El arquitecto y filántropo Fernando Romero descubrió que la propiedad estaba disponible, pero su integridad corría riesgo. Así que inició conversaciones con la familia Egerström (dueños de la Casa) y le permitieron adquirir el inmueble en 2024 a través de la fundación con el propósito de proteger esta obra arquitectónica y convertirla en una plataforma cultural.

La Cuadra de Luis Barragán serán el escenario para intervenciones artísticas
Patio exterior de La Cuadra San Cristóbal, crédito: Yannik Wegner, cortesía de la Fundación Fernando Romero
La Cuadra de Luis Barragán serán el escenario para intervenciones artísticas
Patio exterior de La Cuadra San Cristóbal, crédito: Yannik Wegner, cortesía de la Fundación Fernando Romero

“Es un honor iniciar este proyecto imaginando La Cuadra como un centro cultural dinámico que fomente nuevas posibilidades en la intersección entre el arte y la arquitectura”, menciona el comunicado de la fundación. Así, La Cuadra San Cristóbal se transformará en un destino vivo y será uno de los espacios más vibrantes de México.

Todo lo que habrá en La Cuadra San Cristóbal

Este espacio también pretende impulsar a nuevos proyectos creativos. Éstos son:

  • una exposición permanente dedicada a al vida y obra de Luis Barragán
  • un programa de residencias para artistas
  • una galería dedicada a la exhibición de la Colección Archivos de objetos de diseño
  • galerías adicionales
  • una serie de instalaciones temporales
  • un estudio para producir pódcasts
  • una biblioteca
  • un espacio multiusos
  • tienda y cafetería
La Cuadra de Luis Barragán serán el escenario para intervenciones artísticas
Patio exterior de La Cuadra San Cristóbal, crédito: Yannik Wegner, cortesía de la Fundación Fernando Romero

La fundación prevé que la apertura al público del campus en La Cuadra San Cristóbal será este otoño 2025, con la inauguración de la exposición dedicada a Luis Barragán.