Moda

La Ciudad de México vive un momento de esplendor gastronómico y cultural que la coloca en la mira internacional como una de las capitales más vibrantes del mundo. Su riqueza no solo radica en la tradición culinaria mexicana, sino también en la capacidad de reinventarse y abrirse al diálogo con otras culturas, dando lugar a experiencias que trascienden el acto de comer y beber para convertirse en memorias compartidas.
En cada esquina surgen espacios que celebran el arte de la hospitalidad, la innovación y la conexión humana. Desde hoteles de lujo que reciben a instituciones legendarias de la gastronomía francesa, hasta cafés y bistrós que rescatan recetas familiares con un aire contemporáneo, la CDMX se ha convertido en un laboratorio vivo donde convergen tradición y modernidad.
Los hot spots de la capital no son simples restaurantes, bares o cafés: son lugares diseñados para despertar los sentidos y reunir a comunidades en torno a la mesa. Aquí, la arquitectura, la música, el servicio y la propuesta culinaria se funden en atmósferas llenas de estilo y carácter. Estos destinos son prueba de que la ciudad no solo se saborea, también se vive, se escucha y se celebra con pasión.
Sofitel Mexico City Reforma x La Tour d’Argent

El Sofitel Mexico City Reforma abre sus puertas a La Tour d’Argent, la legendaria institución parisina que llega a México por primera vez con el talento del chef Yannick Franques. Durante cinco días, la cocina de Bajel será el escenario de un encuentro entre dos tradiciones culinarias que celebran el savoir-faire francés y la calidez mexicana. Un acontecimiento que refuerza la posición de Sofitel como referente de lujo y excelencia en hospitalidad.
Saint Jacques Bistrot, un clásico con alma mexicana

En Polanco, Saint Jacques Bistrot presenta un homenaje a los clásicos franceses con un espíritu contemporáneo y latinoamericano. Bajo la visión de los chefs Israel Montero y Karina Mejía, el bistrot propone una cocina honesta, vibrante y festiva, donde los vinos, la coctelería creativa y la música en vinilo crean una atmósfera que invita a quedarse.
El Olvidado, tradición inglesa en la Condesa

La Condesa es hogar de El Olvidado, un café bistró con raíces inglesas y corazón mexicano. Reconocido por su pan de masa madre elaborado con procesos artesanales, este lugar ofrece desayunos y cenas que rinden tributo a recetas familiares centenarias. Su esencia combina tradición, comunidad y un aire nostálgico con un toque moderno.
Plotz, cocina ahumada en Del Valle

En la Colonia del Valle, Plotz redefine la cocina ahumada con un enfoque relajado y auténtico. Este smokehouse & wine garden apuesta por sándwiches de brisket, vegetales al grill y vinos naturales que se disfrutan en una terraza acogedora, sin reglas ni pretensiones. Un espacio que respira familiaridad desde la primera visita.
ARRRCO, un lienzo de arte y gastronomía

En la Juárez, ARRRCO fusiona arte, gastronomía y comunidad en un concepto en constante evolución. El chef Álvaro Vásquez combina raíces latinoamericanas con influencias globales, mientras artistas residentes intervienen el espacio para crear atmósferas dinámicas. No es solo un restaurante, sino una plataforma sensorial que celebra la vida y la creación colectiva.
Café Arixi, Italia y coctelería global en la Roma

Finalmente, en la Roma Norte, Café Arixi sorprende con una propuesta italiana contemporánea y una coctelería de clase mundial. Fundado por Maura y Alex Lawrence junto a Walter Meyenberg, este lugar combina la herencia culinaria europea con ingredientes mexicanos, apostando por colaboraciones, vinos propios y un programa de hospitalidad excepcional.
Estos seis hot spots son la prueba de que la Ciudad de México es hoy un escenario global donde tradición y modernidad conviven con audacia y estilo.
*IMAGEN: Cortesía