Moda

La moda se convierte en un lenguaje universal cuando un creador logra conectar su visión personal con la esencia de su herencia cultural. Este es el caso de Lorena Saravia, quien presenta su esperada colaboración con H&M.
La diseñadora mexicana ofrece un recorrido por sus raíces a través de piezas que combinan fuerza, elegancia y un marcado sentido de identidad.
Una voz mexicana en la moda global

La propuesta está compuesta por 29 piezas que muestran la dualidad entre lo urbano y lo sofisticado. La fuerza de las siluetas estructuradas, como la chaqueta de mezclilla y las chaparreras, dialoga con la sensualidad de blusas drapeadas y vestidos de espalda descubierta.
La colección invita a la mujer contemporánea a jugar con distintas facetas de su estilo, equilibrando practicidad y sofisticación en un mismo guardarropa.
Creatividad sin fronteras

Cada prenda se convierte en un homenaje a México. Los textiles tipo workwear, los detalles artesanales y las botas vaqueras evocan la esencia del país mientras que la paleta de tonos desérticos imprime un carácter poético y atemporal.
Lejos de ser un simple recurso estético, estos elementos transmiten orgullo cultural y autenticidad, demostrando que la moda mexicana tiene la capacidad de dialogar con el mundo sin perder su identidad.
Una colección con identidad
La colección también se enriquece con complementos que cuentan historias. Los aretes de león que pertenecieron a la abuela de Lorena inspiraron tanto las piezas de joyería como los botones, aportando una dimensión íntima y emotiva.
A ellos se suman botas de gamuza café, un sombrero de ala ancha y un cinturón decorativo que refuerzan la narrativa de fuerza, carácter y sofisticación. Cada accesorio eleva la colección hacia un estilo inconfundible.
México en el centro de la conversación

Lorena Saravia x H&M estará disponible en tiendas seleccionadas y en línea a partir del 16 de octubre de 2025. Más allá de la moda, este lanzamiento representa un reconocimiento al talento mexicano en la escena internacional.
Saravia no solo comparte su visión estética, también abre un camino para que la herencia cultural mexicana ocupe un lugar central en la conversación global.
*IMAGEN: Cortesía