Moda

Cuando hablamos de la MET Gala, no solo hablamos de la recaudación de fondos para el Costume Institute en el Museo Metropolitano de Nueva York, sino un de un evento que reúne a las celebridades más importantes de la industria.
Este año, varias celebridades contaron una historia detrás de sus atuendos e incluso podríamos hablar de activismo. Este año el tema fue “Superfine: Tailoring Black Style”, en honor al dandismo negro.
Además de la icónica Anna Wintour, los copresidentes de la gala Colman Domingo, Lewis Hamilton, A$AP Rocky y Pharrell Williams, junto con LeBron James, como co-anfitrión de honor, fueron los primeros en caminar por la alfombra.
Así que te dejamos una lista de los atuendos que contaron una historia y fueron más allá de una simple tamática de traje sastre.
Anna Wintour
La creadora de la Met Gala eligió un diseño de Louis Vuitton como un homenaje a Virgil Abloh, el diseñador que cambió las reglas del juego para la moda masculina.

Lewis Hamilton
Cuando llegó a la alfombra, todos supimos que Lewis Hamilton sabía lo que hacía. Se atuendo rindió homenaje al Renacimiento de Harlem, y al hecho de que esta es la primera vez que la gala se centra únicamente en moda masculina.

Diana Ross
Diana Ross regresó a la MET Gala después de 22 años de ausencia, y lo hizo con todo, pues utilizó un vestido con una cola de 5.5 metros que tenía que ser acomodada por seis hombres.

Zendaya
Zendaya nos demostró que no siempre hay que ser extravagante para ser única. A su llegada dejó a todos atónitos con un conjunto tipo traje sastre de Louis Vuitton completamente blanco y un sombrero a juego. El estilismo deja abierta una ambigüedad de género, dejando atrás los códigos de lo masculino y lo femenino.

Bad Bunny
Unas horas después de darnos pistas en redes sociales sobre su próxima gira, Bad Bunny la rompió de nuevo en la MET Gala. El cantante eligió un traje café Prada con una corbata beige y una pava boricua utilizada por los jíbaros (campesinos puertorriqueños) dejando en alto a su origen boricua.
