ParaTANE hablar de arte-objeto no es nada nuevo. Lleva más de 50 años haciéndolo y este año no es la excepción. La colaboración es con la escultora mexicana Yvonne Domenge y ambos presentan “Cicek”, que en turco significa flor, solo que esta vez será hecha en plata.

YVONNE DOMENGE NACIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO en 1946 y estudió arte en México, Canadá y EE.UU. Ha expuesto su obra en Puerto Rico, Nueva York, Miami, Gante, Bratislava y Bardonecchia y los materiales que utiliza para hacerla van desde la piedra, el bronce y la madera, hasta el hielo y las resinas. En 2011 fue la primera mexicana en participar en una exposición en el Millennium Park de Chicago. Murió en 2019, pero el dinamismo de su obra prevalece y con TANE trabajó en este proyecto todavía en vida.

“Cicek II” y “Cicek Vermeil” son obras de edición limitada y numerada que se acompañan de una colección de joyería. En esta colaboración, la maestría de los artesanos de TANE y la visión de Domenge crean un diálogo entre el lenguaje geométrico de la escultora y la versatilidad de la plata de TANE. Cada pieza está elaborada con plata .925, ensamblada y pulida a mano que
se presenta en varios tamaños. “Cicek II” mide 34 cm de diámetro y cuenta con 5 ediciones numeradas. “Cicek Vermeil” reinterpreta la obra en 21 cm con vermeil de oro amarillo de 23 quilates y en 24 ediciones numeradas. Arte y artesanía convergen tanto en escala como en precisión. Pero este proyecto también tiene su versión en joyería. Son dos piezas en plata .925 y una en oro de 18 quilates donde la esencia y la simetría de la flor de Domenge se traducen en una expansión radial y una interconexión de partes. “Cicek” honra la belleza inherente de la naturaleza y la armonía entre forma y escultura, la maestría de la casa joyera mexicana por excelencia y la celebración del arte y la cultura mexicana.