La exhibición “CUTE”, recientemente inaugurada en Somerset House de Londres, rinde homenaje al fenómeno de Hello Kitty en sus 50 años de historia, mostrando desde sus primeros diseños hasta su influencia actual en la cultura global.

Este evento marca un hito para el icónico personaje de Sanrio, que no solo se ha consolidado como un símbolo de la cultura kawaii japonesa, sino también como un referente en la moda y en la industria de bienes de consumo.

Hello Kitty, creada por Yuko Shimizu en 1974, nació en Japón y fue diseñada para capturar la esencia de lo “kawaii”, o “lindo” en japonés. Desde sus inicios, el diseño de la carismática gatita blanca y sin boca se estableció como una presencia amigable y adaptable, capaz de expresar distintos estados de ánimo según la percepción del espectador.

Hello Kitty, ícono de ternura global
Hello Kitty, ícono de ternura global

La popularidad del personaje fue inmediata, y pronto se convirtió en una protagonista del mercado de artículos escolares y juguetes, ampliando su alcance con una diversidad de productos que van desde electrodomésticos hasta ropa de lujo.

Sin embargo, Hello Kitty no se limitó a ser un éxito de ventas. En los años 80 y 90, cuando Japón experimentaba una recesión económica, Sanrio lanzó estrategias para mantener la relevancia de Hello Kitty, ampliando su mercado hacia Estados Unidos y Europa. La respuesta fue inmediata y su influencia trascendió la moda infantil para convertirse en un símbolo de nostalgia para las generaciones que crecieron con ella.

Hello Kitty, ícono de ternura global
Hello Kitty, ícono de ternura global

Hoy, la exposición en Somerset House explora esta dualidad: un personaje de raíces sencillas que, al mismo tiempo, representa un fenómeno cultural y comercial. En palabras de Atsuo Nakayama, sociólogo japonés, “Hello Kitty se convirtió en un refugio de nostalgia y ternura en un mundo acelerado”.

A medida que la marca se adaptaba a los gustos cambiantes, su estética también evolucionaba. Yuko Yamaguchi, la ilustradora que asumió el diseño de Hello Kitty en los años 80, añadió nuevos elementos y amigos, como el osito Tiny Chum, haciendo del personaje un reflejo de la amistad y los valores familiares.

En los últimos años, Sanrio ha diversificado su portafolio con personajes como Gudetama y Aggretsuko, aunque Hello Kitty sigue siendo la piedra angular de su legado.

La exposición “CUTE” en Londres celebra este vasto universo kawaii, revelando cómo un personaje puede trascender generaciones y fronteras. A medida que Hello Kitty avanza hacia su centenario, esta muestra destaca su impacto y lo que promete ser un legado duradero en la cultura pop y la moda mundial.

*IMAGEN: Google Images