Moda

El Festival de Cine de Cannes ha concluido su última edición, y finalmente se han revelado los ganadores. Durante diez intensos días, se proyectaron algunas de las películas más esperadas del año, dirigidas tanto por cineastas legendarios como por nuevas voces que prometen redefinir el panorama cinematográfico.
Aquí te presentamos las cintas y los cineastas que se llevaron los máximos honores en esta edición de Cannes.
“Anora” – Palma de Oro

“Anora” sigue la vida de una stripper de origen ruso en el Manhattan de 2023. Conocida como Ani, Anora trabaja en un club nocturno donde conoce a Iván, también llamado Vanya, el hijo de uno de los traficantes de cocaína más poderosos del país. La película explora las complejidades de sus vidas y sus interacciones en un mundo lleno de peligro y pasión.
La película ha sido aclamada por su audaz narrativa y sus personajes profundamente desarrollados. La dirección y la cinematografía han sido particularmente elogiadas, llevando a “Anora” a ganar la Palma de Oro de este año.
“Emilia Pérez” – Premio del Jurado
“Emilia Pérez” cuenta la historia de Rita, una abogada que se ve profesionalmente involucrada con el líder de uno de los cárteles más violentos de México. A pesar del oscuro trasfondo, la película se presenta como un musical vibrante y cautivador.
El elenco se encuentra conformado por Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña, Selena Gomez y Edgar Ramírez.
Ambientada en un México marcado por la violencia del narcotráfico, “Emilia Pérez” ha sido elogiada por su enfoque innovador y su capacidad para mezclar géneros, llevándose así el Premio del Jurado.
“Kinds of Kindness” – Premio Mejor Actor (Jesse Plemons)
Esta fábula en formato tríptico narra tres historias entrelazadas. La primera sigue a un hombre que busca controlar su vida; la segunda, a un policía que enfrenta el regreso de su esposa, desaparecida en el mar y aparentemente cambiada; y la tercera, a una mujer en busca de un líder espiritual con un don especial.
Jesse Plemons se llevó el premio a Mejor Actor por su magistral interpretación, que ha sido descrita como conmovedora y llena de matices.
“The Substance” – Ganadora a Mejor Guion
“The Substance” promete un alter ego más joven, bello y perfecto mediante un producto revolucionario basado en la división celular. La trama explora las consecuencias de la búsqueda de la perfección.
El guion de Coralie Fargeat ha sido destacado por su originalidad y profundidad, ganando el premio a Mejor Guion. La película protagonizada por Margaret Qualley, Dennis Quaid y Demi Moore, ha capturado la atención del público y la crítica por igual.
“Megalópolis” – Mención Especial
Aunque no ganó ningún premio, “Megalópolis” de Francis Ford Coppola, una obra que tomó 30 años en realizarse, ha generado gran expectación y reacciones mixtas entre la audiencia y los críticos.
La película de Coppola ha sido un tema candente de discusión en Cannes, demostrando que incluso sin premios, su influencia y legado en el cine perduran.
El Festival de Cine de Cannes 2024 ha demostrado una vez más su capacidad para destacar lo mejor del cine mundial. Desde narrativas audaces hasta actuaciones conmovedoras, las películas galardonadas este año han dejado una marca significativa.
*IMAGEN: Youtube