En la 97ª edición de los Premios Oscar, al menos 40 profesionales mexicanos del cine formarán parte del distinguido grupo de votantes que decidirán los ganadores de la codiciada estatuilla.

Desde 2016, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos ha implementado una política de mayor diversidad e inclusión, permitiendo la participación de cineastas de todo el mundo.

Esta iniciativa surgió tras la controversia del movimiento #OscarSoWhite, que impulsó cambios significativos en la composición de la Academia. Desde entonces, cada año se publica una lista de nuevos miembros invitados, seleccionados mediante un riguroso proceso de recomendación, evaluación y aprobación.

Pioneros y Ganadores del Oscar

En la primera lista de miembros mexicanos destacaron figuras como los fallecidos Silvia Pinal e Ignacio López Tarso, además de realizadores como Patricia Riggen, Israel Cárdenas y Carlos Carrera.

Con el tiempo, la representación mexicana en la Academia ha crecido notablemente, incluyendo a ganadores del Oscar como Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón, Emmanuel Lubezki, Guillermo Navarro y Eugenio Caballero.

Actores y Actrices en la Academia

Estos son los mexicanos que votaron en los Premios Óscar
Estos son los mexicanos que votaron en los Premios Óscar

Entre los votantes también se encuentran actores y actrices mexicanos reconocidos, como Eiza González, Adriana Barraza, Kate del Castillo, Dolores Heredia, Luis Gerardo Méndez y Demian Bichir, quien recibió una nominación a Mejor Actor por su trabajo en “A Better Life”.

Diversidad de Profesionales

Estos son los mexicanos que votaron en los Premios Óscar
Estos son los mexicanos que votaron en los Premios Óscar

El grupo de votantes mexicanos no se limita a intérpretes y directores, sino que también abarca profesionales de diversas áreas del cine. Figuran realizadores como Luis Estrada (“El infierno”), Lila Avilés (“Tótem”) y Carlos López Estrada (“Raya y el último dragón”).

Además, destacan cinefotógrafos como Damián García (“Andor”) y Dariela Ludlow (“Ruido”), así como diseñadores de vestuario, productores y especialistas en sonido.

Talento en Animación y Cortometrajes

Estos son los mexicanos que votaron en los Premios Óscar
Estos son los mexicanos que votaron en los Premios Óscar

El talento mexicano en animación y cortometrajes también está representado en la Academia, con cineastas como Karla Castañeda y Rita Basulto, quienes colaboraron en “Pinocho” de Guillermo del Toro.

En el ámbito del maquillaje, destacan Alfredo Mora, Maripaz Robles y David Ruiz Gameros, mientras que en el área de casting sobresale Alejandro Reza. Otros miembros recientes incluyen a Jesús Pimentel Melo, fundador de Cine Qua Non Lab, y Daniela Michel, directora del Festival Internacional de Cine de Morelia.

Figuras de Renombre y Especialistas

Asimismo, la lista de votantes mexicanos incluye a figuras de renombre como Michel Franco, Carlos Reygadas y Edher Campos, junto a especialistas en guion, producción y diseño de producción.

Entre ellos se encuentran Bárbara Enríquez, Diego García, Martha Orozco, Marina Stavenhagen, Carlos Cuarón y Anna Terrazas, todos con una destacada trayectoria en la industria cinematográfica.

La creciente presencia de mexicanos en la Academia de Hollywood no solo refleja el talento y la calidad del cine nacional, sino que también asegura que nuestras historias y perspectivas estén representadas en la selección de lo mejor del cine mundial.

*IMAGEN: Google Images