Junio se pinta de arcoíris y Ciudad de México se transforma en un epicentro de diversidad, celebración y reivindicación. El Pride 2025 llega con una agenda cultural y festiva que va mucho más allá de la marcha. Este año, la capital mexicana se llena de actividades que abrazan el arte, el cine, el teatro y, por supuesto, la fiesta. 

Estos son los eventos más destacados para celebrar con orgullo y amor:

  1. La Marcha del Orgullo LGBT+: del Ángel al Zócalo

El evento central se llevará a cabo el sábado 28 de junio de 2025, cuando miles de personas recorrerán Paseo de la Reforma desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino. Este año, la marcha promete ser más inclusiva que nunca, con mensajes de justicia, igualdad y visibilidad para todas las letras del acrónimo. 

  1. Fiesta “Pride Together”

¿Quieres seguir la celebración después de la marcha? Pride Together es el plan perfecto para cerrar el día con música, baile y comunidad. La celebración es en el Antiguo Hotel Reforma, colonia Tabacalera, a partir de las 20:00 horas. Esta fiesta reunirá a DJs, performances y ambientes diversos en un espacio icónico de la CDMX. 

  1. “Mentidrags, el musical”

¿Y si tomamos el musical Mentiras y lo mezclamos con drag queens? El resultado es Mentidrags, una versión explosiva, cómica y con altos tacones que rinde homenaje al pop mexicano con un toque de glitter.

  1. “México de colores”: folclor y cabaret

Este espectáculo fusiona danzas tradicionales mexicanas con elementos de cabaret y diversidad sexual. Un verdadero homenaje a las raíces mexicanas desde una mirada incluyente y festiva.

  1. “Pride Sinfónico”

Imagina una orquesta sinfónica acompañando a drag queens en escena, junto a un coro interpretando clásicos e himnos LGBT+. Este evento combina música, teatralidad y activismo en un solo escenario. 

  1. Festival Mix: cine con diversidad

El Festival Mix regresa a la Cineteca Nacional y a Cinépolis Diana con una selección de películas que visibilizan las historias LGBT+ alrededor del mundo. Desde dramas hasta documentales y comedias, el cine también se convierte en un espacio para reflexionar, empatizar y reconocernos.

  1. Exposición “Plasticidades encarnadas” en el Museo del Chopo

Una propuesta artística que explora el cuerpo, la identidad y la representación de lo queer a través de diversas disciplinas. El Museo Universitario del Chopo, siempre vanguardista, vuelve a ser referente del arte con conciencia de género y diversidad.

  1. “LGBT+ Colores, la matriz de la inclusión”

Esta exposición busca celebrar las luchas, logros y expresiones de la comunidad LGBT+ en México. Con obras que van del arte conceptual a la instalación interactiva, ofrece un recorrido lleno de color y emoción para entender mejor el presente de la diversidad.

Con todos estos eventos, ponte tus mejores colores, arma tu agenda y prepárate para vivir un fin de mes lleno de amor y momentos inolvidables.