En otras ocasiones, hubiéramos presenciado una celebración con los principales chefs representado a las diversas cocinas que conviven en Latinoamérica en una ceremonia donde se hubieran conocido los 50 mejores restaurantes de la región, además de los chefs más destacados.

La pandemia ha hecho que el 2020 no solo haya sido un año muy difícil para la industria de la hospitalidad y la escena gastronómica, también que esta ceremonia haya sido -como ya viene siendo habitual- virtual. A través de las Redes Sociales de 50 Best Restaurant, la organización que establece quiénes son los mejores del mundo, hemos visto cómo habituales nombres de la gastronomía latinoamericana han vuelto a ser parte de una lista que también ha traído sorpresas. Nuevas entradas, nuevos nombres y nuevas cocinas que encabezan y vuelven a poner a la gastronomía de América Latina en lo más alto.

Los mejores de México (9 espacios en total), los mejores de Argentina  (11 lugares), los mejores de Perú (11 lugares) y muchos más.

el mejor de latinoamérica

Fue una de las grandes sorpresas de la tarde, y el restaurante Don Julio se ha coronado no solo como el mejor de Argentina, también como el mejor de la región. Un restaurante ubicado en Buenos Aires y creado por el chef Pablo Jesús Rivero donde la carne a la parrilla, uno de los pilares de la cocina argentina, es la protagonista. ¡Felicidades!

Los mejores en México

Nuestro país, siempre a la cabeza, en esta ocasión ha pasado de 12 restaurantes a 9 en esta edición, pero sigue siendo una de las cocinas más fuertes de la región. Así quedaron las posiciones dentro de la lista de los 9 restaurantes mejor puntuados en América Latina:

  • 5.- Pujol, Ciudad de México
  • 9.- Rosseta, Ciudad de México
  • 11.-Quintonil, Ciudad de México
  • 14.-Pangea, Monterrey
  • 15.-Alcalde, Guadalajara
  • 17.-Sud 777, Ciudad de México
  • 30.-Le Chique, Cancún
  • 31.-Nicos, Ciudad de México
  • 36.-Máximo Bistrot, Ciudad de México

Pujol, uno de los buques insignia de la nueva gastronomía mexicana, y uno de los grandes embajadores de la misma en el mundo a través de las creaciones del chef Enrique Olvera, obtuvo doble premio en esta ceremonia, y se hizo también con el premio al Restaurante Más Sustentable de Latinoamérica, un galardón que otorga el ron Flor de Caña.

Además, una de las grandes sorprendas en el avance dentro de la lista lo protagonizó Rosseta, de la chef Elena Reygadas, que entró directo al Top Ten ocupando el puesto número 9, mientras que en la edición pasaba se quedaba en el 27. ¡Aplausos para el único restaurante con una mujer al frente!

Otra mexicana, la joven repostera Sofia Cortina ha conseguido el nombramiento como Latin America’s Best Pastry Chef, gracias a su trabajo al frente de La Vitrine Pâtisserie, en Ciudad de México. La cocina dulce, con ella, tiene un importante lugar entre las cocinas latinoamericanas. ¡Bravo!

La lista completa de los mejores de Latinoamérica

Si te perdiste la transmisión en vivo y eres un amante de la gastronomía, aquí puedes volver a verla y anotar los restaurantes que no puedes dejar fuera del radar.

*IMAGEN: Cortesía Pujol