Moda

Este miércoles 15 de enero, por la noche, se llevará a cabo en México la alfombra roja de la polémica película Emilia Pérez, del cineasta francés Jacques Audiard, luego de un exitoso recorrido internacional y premios que ya está comenzando a ganar. Sin embargo, las críticas a Emilia Pérez en México han encendido un debate que está lejos d apagarse.
La cinta, que mezcla narco-drama, sátira y musical, ha sido aclamada en festivales como Cannes y reconocida con múltiples premios internacionales, incluidos cuatro Globos de Oro. A pesar de este éxito, muchos mexicanos no comparten el entusiasmo y han señalado problemas serios en la representación cultural y social que propone el filme.
Emilia Pérez narra la historia de un narcotraficante que, tras convertirse en mujer transgénero, lucha por dejar atrás su vida criminal. A pesar de sus reconocimientos en el extranjero, la cinta no ha logrado conectar con el público mexicano, donde ha sido duramente criticada por perpetuar estereotipos sobre el narcotráfico y la violencia en el país.
Entre los aspectos más cuestionados están sus diálogos “poco naturales” en español y la falta de sensibilidad hacia temas como las desapariciones forzadas y la corrupción. Estas críticas a Emilia Pérez han generado un rechazo generalizado en redes sociales, donde usuarios señalan que el enfoque del filme trivializa problemáticas reales y dolorosas para México.
A pesar de contar con un elenco de renombre encabezado por Karla Sofía Gascón, Selena Gómez y Zoe Saldaña, y de su innegable calidad técnica, muchos mexicanos consideran que el filme se queda corto al abordar temas sociales complejos.
La actriz mexicana Adriana Paz, quien tiene un papel destacado, ha evitado comentar directamente sobre la cinta, mientras que los organizadores no han confirmado la presencia del elenco principal en México.
Con 11 nominaciones recientes a los premios BAFTA y un sólido recorrido internacional, Emilia Pérez parece destinada a seguir triunfando fuera de México. Sin embargo, su recepción en el país será determinante para definir su legado.
El público mexicano tendrá la oportunidad de formar su propia opinión cuando la película llegue a cines de todo el país el próximo 23 de enero.