Este verano, Charlotte Casiraghi ha compartido con los fans de Chanel algunas de las heroínas literarias que forjan su propio camino, a través de una selección de cuatro libros. Las obras de Edith Wharton, Marion Brunet, Claire-Louise Bennett y Katie Kitamura retratan a mujeres en un momento decisivo de sus vidas, impulsadas por un profundo deseo de libertad.

Esta es la reseña de esos cuatro libros, como ideas de lectura para este verano:

Katie Kitamura, Intimacies

En Intimacies, Katie Kitamura nos sumerge en una narración sutil y atmosférica sobre una intérprete que trabaja en La Haya, atrapada entre lenguajes, culturas y decisiones morales. La protagonista, anónima, es testigo de verdades perturbadoras al traducir en un tribunal internacional, mientras su propia vida personal se deshilacha con intensidad. Kitamura explora el poder de las palabras y las ambigüedades del deseo, en una novela que avanza con tensión contenida y belleza minimalista.

Edith Wharton, The House of Mirth

Este libro es una crítica feroz y elegante de la alta sociedad neoyorquina de principios del siglo XX, narrada a través del ascenso y caída de Lily Bart, una mujer inteligente y encantadora cuya belleza no logra asegurarle la estabilidad que desea. Wharton disecciona con precisión las hipocresías sociales y el papel opresivo de la mujer en un mundo donde las apariencias lo son todo. La novela, trágica y refinada, es un clásico que sigue vigente por su lúcida mirada sobre la vulnerabilidad femenina en un sistema patriarcal.

Marion Brunet, Summer of Reckoning

Marion Brunet presenta una historia cruda y potente sobre dos hermanas adolescentes que viven en el sur de Francia, en una familia disfuncional marcada por la violencia y la precariedad. Cuando se revela que una de ellas está embarazada, los lazos familiares y los secretos del pasado estallan con consecuencias irreversibles. Con una prosa precisa, Brunet construye un thriller psicológico con tintes sociales, que confronta de manera brutal la falta de oportunidades y el deseo desesperado de escapar.

Claire-Louise Bennett, Checkout 19

Se trata de una novela experimental y profundamente introspectiva que se adentra en la mente de una mujer mientras recuerda su vida a través de los libros que ha leído y escrito. Claire-Louise Bennett mezcla memorias, ficción y ensayos en un flujo de conciencia que cuestiona la forma misma de contar historias. La protagonista, sin nombre, es una lectora y escritora compulsiva cuya experiencia femenina se entrelaza con reflexiones sobre la creatividad, la sexualidad y el lenguaje. Es un texto desafiante, poético y radicalmente íntimo.