Conforme aumenta el shopping online tanto en marcas de ropa emergentes, como en marcas de uso diario y de lujo, la tecnología va avanzando para ofrecer nuevas experiencias de compra al usuario. Los espejos virtuales, o AR Mirrors, son parte de esta tendencia a la alza que da a los consumidores la oportunidad de “medirse” las prendas, a través de la computadora, antes de realizar la compra.

Estos espejos utilizan tecnología de realidad aumentada para mostrar al usuario cómo le quedaría el atuendo sin tener que probárselo físicamente. Muestra el outfit elegido y utiliza tecnología de reproducción de movimiento para permitir que el espectador vea la apariencia en una variedad de movimientos y condiciones de iluminación, tanto para el día como para la noche.

Coach, por ejemplo, se ha asociado con la plataforma de realidad aumentada ZERO10 para respaldar el lanzamiento de su campaña global Tabby Bag. Las versiones digitales de Tabby Bag están disponibles en la tienda de Coach en Soho, Nueva York, para probarse a través del AR Mirror de ZERO10 en la tienda con la última innovación, AR Storefront.

Los clientes en la tienda pueden elegir entre ocho variaciones digitales del Tabby junto con efectos digitales especiales como alas de mariposa, mientras que el modo Photobooth de la herramienta les permite descargar su aspecto digital y compartirlo en las redes sociales a través de la aplicación de ZERO10.

Afuera, los mismos efectos AR aparecerán en el cuerpo del usuario a través de un proceso automatizado basado en una secuencia de temporizador cuando se paran frente a AR Storefront. Ambas herramientas funcionan con visión por computadora que representa la ropa en una resolución de 4k en tiempo real.

Coach también estará presente en el Metaverso durante la Metaverse Fashion Week, en Decentraland, donde ZERO10 creó una mejora especial para la bolsa Tabby. Asimismo, se asoció recientemente con Tommy Hilfiger con los espejos AR en la tienda para apoyar el lanzamiento de la colección Tommy X Shawn Classics Reborn de este último.

Los espejos AR también han llegado a los productos de belleza. Web3 FFFACE.ME, por ejemplo, está siendo empleada actualmente por las fragancias Mugler de L’Oréal para la comunicación en torno a su nueva fragancia ‘Angel Elixir’.

Los espejos AR en el aeropuerto Charles de Gaulle de París, Alexa Mall en Berlín y PEP Mall en Munich, aplican digitalmente el efecto ‘Angel Elixir’ de Mugler a los visitantes, dándoles una apariencia angelical. También pueden grabar y descargar fotos o videos.

“Pronto, AR Mirrors se convertirá en una parte principal del comercio minorista fuera de línea para todas las industrias. La tecnología está lista, la experiencia es fácil para el público y aporta un valor medible a las empresas. Es solo cuestión de tiempo antes de que podamos probar cualquier producto, desde maquillaje hasta ropa, simplemente mirándonos en el espejo”, dijo Polina Klekovkina, CCO de FFFACE.ME, en un comunicado.

La empresa crea filtros AR y Mirrors, ropa digital, influencers virtuales y proyectos de metaverso, y ha trabajado con empresas como L’Oreal, Inditex, Prada Beauty, Marc Jacobs y Puma.

¿Estás lista para comprar tus prendas, accesorios y productos de belleza con la ayuda de este modelo tecnológico?