Explorar el universo del color tal vez sea una misión imposible, pero no para Comex que ha decidido ir más allá de una cubeta de pintura. Sin duda lo que esta contiene no es solamente pintura para cambiar el tono de un muro, de una escalera, la fachada de una casa… va más allá. Es cambiar el ambiente, aportar más luz o más onda a un espacio, es impregnarlo de tu estilo y vivirlo. ColorLife Trends es una iniciativa que hace más de 15 años propone paletas de color que provienen de un grupo de creativos interdisciplinarios dispuestos a explorar el infinito de una paleta, con todas sus posibilidades.

Atreverse a usar el tono Zapatilla 101-07 en solamente una pared, rodearla de los neutros Codium 277-03 un poco más oscuros y agregar Tepache 272-01, fue una
gran idea para dar volumen
a este espacio.Además, es otra interesante forma de aplicar
la paleta de color Mole Rosa.

Se trata de crear cuatro paletas de colores y un color del año para 2025. Trece personalidades, trece procesos creativos y doce aproximaciones distintas. La primera paleta para inspirarte se llama MoleRosa, y sus creadores son Ana Martorell, Raúl de la Cerda y Elsa Ojeda, quienes plantean un diálogo entre el nacionalismo, la importancia de recobrar lo nuestro y de poder retomarlo como inspiración y guía hacia el futuro. El verde acero Piedra del Río 290-01, el ladrillo Diamantina 082-06 y el chocolate Minotauro 263-06 son los colores clave que bien se pueden acompañar de maderas carbonizadas que expongan sus vetas, resinas naturales, barro, piedra volcánica, cantera rosa y nos recuerden esos acabados irregulares, lo hecho a mano, las artesanías. Estos colores son un tributo a la tradición y a los oficios milenarios de México, donde por supuesto se incluyen sus sabores y toda esa energía creativa que entrelazan los colores como si fueran una receta.

EN CADA CUCHARADA DE MOLE ROSA SE ENTRELAZAN LAS HISTORIAS DE NUESTRAS FIESTAS Y TRADICIONES, DONDE EL COLOR SE VUELVE SÍMBOLO DE CELEBRACIÓN
Y UNIÓN. ES UN PLATO QUE NO SOLO HONRA LA RIQUEZA DE NUESTRA CULTURA, SINO QUE LA REINVENTA, MOSTRANDO QUE LA TRADICIÓN PUEDE FLORECER EN NUEVOS MATICES, SIEMPRE CON EL ALMA DE MÉXICO EN CADA BOCADO. ANA MARTORELL, CHEF.

Ana Martorell es chef de los restaurantes Aída y OXA Cocina Única, además tiene su marca homónima. Ella reinventa la gastronomía clásica mexicana dándole un toque contemporáneo. El Contenedor AM, es su laboratorio gastronómico donde experimenta con sabores mexicanos y del mundo para crear fusiones que siempre tengan el sello mexicano. Desde 2019 organiza catas de su colección artesanal de moles y tequila, y en su primer libro De negro a rosa (2020) describe sabores y aromas que se desarrollaron al inicio de pandemia. Una chef que juega con sabores, texturas y con colores dentro y fuera del plato.

Otro uso de la paleta Mole Rosa: Diamantina 082-06 en las ventanas, Ladera 289-03 para resaltar detalles y Tepache 272-01 como color neutral. No es magia, es simplemente imaginar un exterior diferente.
MOLE ROSA ES UNA PALETA DE COLORES QUE CELEBRA LA RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA DE MÉXICO, MEZCLANDO TRADICIÓN Y CONTEMPORANEIDAD EN UNA ARMONÍA DE TONOS Y MATICES QUE REFLEJAN LA DIVERSIDAD DE LA COCINA MEXICANA.
RAÚL DE LA CERDA, DISEÑADOR INDUSTRIAL, DE LA CERDA ESTUDIO.

El Salone del Mobile en Milán, el London Design Festival o la Bienal de Tokio han sido algunas de las plataformas donde se ha exhibido el trabajo de Raúl de la Cerda, diseñador industrial. A pesar de su internacionalización, su visión y vocación están bien arraigadas a México. Ha diseñado productos y espacios con especial interés en el desarrollo conceptual, la experimentación material y el diálogo con el contexto. El color ha sido su herramienta clave y en su propia experiencia ha encontrado la inspiración en los colores vibrantes que lo rodean. Mole Rosa habla de la tierra fértil, de frutos, semillas, de la identidad de México donde verdes y grises polvosos, rojos de brasas encendidas y rosas recuerdan piñones, o más intensos en bugambilias, cafés tostados, colores neutros como los del tepache. De la Cerda, sabe que el color es un elemento trascendental en nuestras vidas que nos enriquece a cada segundo.

MOLE ROSA ES UN TRIBUTO A LO QUE NOS IDENTIFICA COMO MEXICANOS. ELSA OJEDA, ARQUITECTA, RHYZOMA ARQUITECTURA.

Elsa Ojeda tiene su propio despacho de arquitectura y diseño, Rhyzoma.
Está convencida de que el diseño es un poderoso agente de cambio capaz de transformar a individuos y a la sociedad. Se ha especializado en el diseño de espacios residenciales y oficinas donde la clave es el especial cuidado de cada detalle, desde el mobiliario hasta los objetos decorativos y por supuesto el color. Sus ambientes se construyen dentro de un enfoque holístico, son coherentes y llenos de sentido, totalmente adaptados a las necesidades de sus clientes. Usando la tecnología en combinación con la elegancia, la coherencia con el diseño y la atención meticulosa, sus espacios son funcionales y ricos en fomentar la experiencia arquitectónica de quienes los habitan. La paleta Mole Rosa, tiene un aliento contemporáneo lleno de tradición que resulta ideal para aplicarse en espacios de encuentro y conexión, terrazas, cocinas, comedores, pero también salones de reunión, boutiques, restaurantes. Tonos terrosos y vibrantes invitan a tocar, a oler, a ensuciarnos las manos y dejarnos llevar por la magia de lo cotidiano. Son una invitación a atrevernos, a expresar nuestras ideas, emociones y sueños.

El tono Remolacha 091-04, combinado con los neutrales Tepache 272-01 y Codium 277-03, llenan de luz y de actitud este ambiente.
A la izquierda los 9 tonos que forman la paleta Mole Rosa, una llena de opciones infinitas que cambiarán tus espacios.