Moda
Hay canciones que se escuchan y hay canciones que se habitan. “Bachata Mía”, el nuevo sencillo de Elsa y Elmar en colaboración con la extraordinaria María José Llergo, pertenece a esa segunda categoría.
No busca únicamente sonar sino entrar en el cuerpo, quedarse un momento, respirar contigo. Desde el primer compás, la artista colombiana hace una invitación silenciosa: acércate, escucha tu propio pulso, reconoce lo que vibra en ti cuando dos voces se encuentran desde la verdad.

Este lanzamiento llega en un punto crucial para Elsa, cuyo álbum PALACIO DE LUX ha marcado un antes y un después en su camino creativo.
No es casual que la versión original de PALACIO haya sido nominada a Mejor Álbum Pop Contemporáneo en los Latin Grammy, convirtiéndose en el único trabajo independiente dentro de su categoría. Esa nominación no solo habla de su talento, habla de su valentía.
Elsa ha construido un universo propio donde la delicadeza convive con lo espiritual, lo íntimo con lo expansivo, lo emocional con lo profundamente humano.

“Bachata Mía” es un ejemplo perfecto de esa dualidad. La suavidad del género se entrelaza con una narrativa que invita a mirar hacia dentro.
¿Qué pasa cuando una canción se convierte en espejo? ¿Qué emociones te despierta un ritmo que, aun siendo ligero, carga con una historia propia? Elsa propone una bachata que no solo acompaña al movimiento, sino a la introspección. Y en ese cruce aparece la voz luminosa de María José Llergo, quien aporta un matiz cálido que eleva la canción a un territorio casi ritual.

Escucharla es casi como estar en una habitación donde entra la luz por primera vez después de un largo silencio. La producción respira, fluye y acompaña sin invadir. El sonido recuerda que la música puede ser un hogar cuando se hace desde la honestidad. Y ese, precisamente, es el hilo que une todo el universo de PALACIO DE LUX: la idea de regresar a uno mismo, de habitar el cuerpo con calma, de reconocer la belleza en lo vulnerable.
Con este sencillo, Elsa reafirma su posición como una creadora que no busca tendencias sino resonancias. “Bachata Mía” ya está disponible, esperando a que cada oyente la haga suya. Porque algunas canciones no se interpretan, se sienten. Y esta es una de ellas.
*iMAGEN: Cortesía