En una época donde la velocidad domina y lo efímero impera, Bottega Veneta apuesta por el silencio elocuente de la artesanía. Craft is our Language no es solo una campaña, es una declaración profunda de principios: un tributo al poder de las manos como puente universal entre culturas, generaciones y disciplinas.

La maison italiana celebra así el 50º aniversario de su icónico tejido de cuero Intrecciato, un símbolo de paciencia, maestría y belleza funcional.

Esta técnica, nacida en 1975, no es solo el corazón estético de Bottega Veneta: es una metáfora de su esencia. Entretejer tiras de cuero no significa solo construir un objeto; significa construir un legado.

La campaña reúne a una constelación de talentos, artistas, escritores, músicos, atletas y actores, en un diálogo visual y gestual con los artesanos de la casa. Desde Lauren Hutton hasta Zadie Smith, pasando por Julianne Moore y Lorenzo Musetti, cada imagen y cada gesto revelan un homenaje a la dedicación humana.

Craft is our Language es una coreografía visual dirigida por Lenio Kaklea y capturada por el lente poético de Jack Davison. En cada fotografía y cortometraje, el tejido se vuelve verbo: una manera de decir, de transmitir, de crear.

Introducido por primera vez en 1975, el Intrecciato ha trascendido su función como técnica de confección para convertirse en el emblema inconfundible de la marca. Con raíces en la región italiana del Véneto, esta práctica exige días de trabajo manual y una precisión casi escultórica. Su estructura diagonal y su fluidez permiten que cada pieza adquiera vida con el movimiento del cuerpo.

Bottega Veneta honra así a sus artesanos no como fabricantes, sino como artistas. Esta celebración subraya que la distinción entre arte y artesanía no es más que una construcción moderna. En su lugar, la marca recuerda que todo arte comienza en las manos.

Más allá de la campaña, la maison publicará en septiembre un libro con 50 gestos simbólicos, ampliando el diccionario visual de su lenguaje artesanal. Una oda a lo eterno, lo humano y lo hecho con alma.

*IMAGEN: Cortesía