En medio de un renacer artístico y personal, Dulce María lanza “Jaula de oro”, una canción que no sólo marca una nueva etapa creativa, sino también una reflexión profunda sobre los límites visibles e invisibles que enfrentamos al crecer.

La artista, actriz y madre se abre como pocas veces en esta entrevista exclusiva, donde explora su faceta como mujer multifacética, los desafíos de la maternidad y la búsqueda de equilibrio entre vida personal y profesional.

En este diálogo íntimo, la voz de Dulce María no sólo canta: también se confronta, se recuerda y se libera.

Vestido: Joyería @pomellato Producción: Ariel Quirino @arielquirino Carlos Morales @cmorbeauty Asistente de producción Yuliet Delgado @_yulietd Styling : Pol Moreno @polmorenoo Asistente de Moda : Sofía Escobar @ser.mua Foto: Martha Álvarez @marthalvarezbernal Asistente foto: Sofía Cardiel @_cardielsofia Hair: Eduardo Bravo @elpanqueee Make up: Carlos Morales @cmorbeauty Asistente maquillaje: Gerardo Torres @gerardo_lanuza Video: Raumerd @oxv.raumerd
Vestido: @guillermojestermx; Joyería @pomellato; Producción: Ariel Quirino @arielquirino; Carlos Morales @cmorbeauty; Asistente de producción Yuliet Delgado @_yulietd; Styling : Pol Moreno @polmorenoo; Asistente de Moda : Sofía Escobar @ser.mua; Foto: Martha Álvarez @marthalvarezbernal; Asistente foto: Sofía Cardiel @_cardielsofia; Hair: Eduardo Bravo @elpanqueee; Make up: Carlos Morales @cmorbeauty; Asistente maquillaje: Gerardo Torres @gerardo_lanuza; Video: Raumerd @oxv.raumerd

Dana Apigna: ¿“Jaula de oro” marca el inicio de una nueva etapa para ti, no solo como artista sino también como mujer? Me gustaría saber cómo describirías el momento interno que estás viviendo ahora mismo, tanto personal como profesionalmente.

Dulce María: Estoy en un proceso muy personal de reintegrar todas las versiones que he sido y que siguen habitando en mí. Aunque ya no sean las versiones actuales, están ahí. En este tiempo que he vuelto a mi espacio creativo, donde conservo cuadernos, diarios, libros, cuadros e ilustraciones, siento como si estuviera tomando un café con esas versiones pasadas de mí misma. Encontré hasta una carta que me escribí hace tiempo y estoy reconciliando esas etapas con la persona que soy hoy, distinta, mamá, con nuevas prioridades.

Descubrir quién soy ahora, después de ser madre, es un cambio profundo: un ser humano depende de mí, además soy esposa, profesional, amiga y necesito cuidar de mí misma. Este equilibrio es complejo y el proceso de encontrar tiempo para mí misma sigue siendo una búsqueda constante.

Profesionalmente, la maternidad ha redefinido mis prioridades; he tenido que rechazar proyectos interesantes, incluso en el extranjero, porque el tiempo es limitado. Sin embargo, siento una gran liberación en la música, que sigue siendo mi forma de expresión y conexión con la gente. La música me permite comunicarme desde el corazón y llegar a quienes realmente desean escucharme, sin descuidar el resto de mi vida.

Joyería @pomellato; Producción: Ariel Quirino @arielquirino; Carlos Morales @cmorbeauty; Asistente de producciónYuliet Delgado @_yulietd; Styling : Pol Moreno @polmorenoo; Asistente de Moda : Sofía Escobar @ser.mua; Foto: Martha Álvarez @marthalvarezbernal; Asistente foto: Sofía Cardiel @_cardielsofia; Hair: Eduardo Bravo @elpanqueee; Make up: Carlos Morales @cmorbeauty; Asistente maquillaje: Gerardo Torres @gerardo_lanuza; Video: Raumerd @oxv.raumerd
Vestido: @guillermojestermx; Joyería @pomellato; Producción: Ariel Quirino @arielquirino; Carlos Morales @cmorbeauty; Asistente de producción Yuliet Delgado @_yulietd; Styling : Pol Moreno @polmorenoo; Asistente de Moda : Sofía Escobar @ser.mua; Foto: Martha Álvarez @marthalvarezbernal; Asistente foto: Sofía Cardiel @_cardielsofia; Hair: Eduardo Bravo @elpanqueee; Make up: Carlos Morales @cmorbeauty; Asistente maquillaje: Gerardo Torres @gerardo_lanuza; Video: Raumerd @oxv.raumerd

Dana Apigna: Mencionas que volviste a ese rincón personal donde encontraste muchas cosas de ti. Supongo que esa cercanía también influyó para componer “Jaula de oro”. ¿Cómo fue el proceso de escribir algo tan honesto, sincero y transparente que te reveló a ti misma mientras lo hacías?

Dulce María: La compuse junto a Ana Sofía, Emilia Vega, cantautoras mucho más jóvenes y Fernando Boix, un productor español con quien sigo colaborando en el disco. Buscamos que la canción conectara con distintas generaciones, porque aunque sus experiencias no son las mismas que las mías, la música es magia y cada quien la interpreta desde su propia vivencia.

Conversamos mucho para encontrar un tema que nos uniera a todos, a pesar de nuestras diferencias. Así nació “Jaula de oro”, que habla de esas “alitas” que a veces parecen alas para volar, pero en ocasiones se convierten en jaulas doradas, zonas de confort que limitan.

La canción expresa lo difícil que es salir de esa jaula, aunque tengas la llave dentro de ti, porque da miedo usarla. Habla de relaciones, ambientes laborales, familiares y la vida misma. Aborda el ciclo de intentar y fracasar, preguntándose por qué esperar un final diferente del mismo cuento. En redes sociales vemos vidas aparentemente perfectas, pero no sabemos a qué costo. Por eso se requiere valor para liberarse de esas limitaciones.

Joyería @pomellato; Producción: Ariel Quirino @arielquirino; Carlos Morales @cmorbeauty; Asistente de producciónYuliet Delgado @_yulietd; Styling : Pol Moreno @polmorenoo; Asistente de Moda : Sofía Escobar @ser.mua; Foto: Martha Álvarez @marthalvarezbernal; Asistente foto: Sofía Cardiel @_cardielsofia; Hair: Eduardo Bravo @elpanqueee; Make up: Carlos Morales @cmorbeauty; Asistente maquillaje: Gerardo Torres @gerardo_lanuza; Video: Raumerd @oxv.raumerd
Vestido: @guillermojestermx; Joyería @pomellato; Producción: Ariel Quirino @arielquirino; Carlos Morales @cmorbeauty; Asistente de producción Yuliet Delgado @_yulietd; Styling : Pol Moreno @polmorenoo; Asistente de Moda : Sofía Escobar @ser.mua; Foto: Martha Álvarez @marthalvarezbernal; Asistente foto: Sofía Cardiel @_cardielsofia; Hair: Eduardo Bravo @elpanqueee; Make up: Carlos Morales @cmorbeauty; Asistente maquillaje: Gerardo Torres @gerardo_lanuza; Video: Raumerd @oxv.raumerd

Dana Apigna: Has mantenido una autenticidad muy genuina a lo largo de tu carrera, especialmente ahora en esta nueva etapa. ¿Cómo logras mantener esa autenticidad en un mundo que valora más la apariencia?

Dulce María: En efecto, hoy en día mostrar la verdad es un reto, especialmente en redes sociales donde la apariencia suele predominar sobre la realidad. Con la inteligencia artificial cada vez más presente, ser tú mismo es lo más valioso y raro. Me esfuerzo en comunicar que ser auténtico y buscar la mejor versión de uno mismo es fundamental.

Vivimos en un entorno artificial y robotizado, incluso en la música, con voces que ni siquiera existen. Por eso, la esencia humana, el corazón, la mente, los sentimientos, es lo que realmente importa. Me conocen desde niña y también desde mi etapa con RBD, y a lo largo de esa evolución he tratado de mantener mi verdad. Creo que conectar con personas de corazón abierto es lo que hace que mi música tenga sentido.

Ser uno mismo es un superpoder que debemos defender, no dejarnos esclavizar por lo artificial.

Dana Apigna: Finalmente, si “Jaula de oro” fuera una carta que le escribieras a una versión tuya del pasado, ¿qué le dirías entre líneas?

Dulce María: Le diría que no tenía el valor de expresar lo que sentía, que evitaba enfrentar la realidad y no encontraba la fuerza para irse. Le diría que se estaba marchitando y que es momento de salvarse y escapar, porque aunque duela, hay que salir de esa jaula, por más dorada que parezca.

El mensaje es claro: no quedarse en lugares donde no eres libre, no te respetan ni te valoran. La llave está dentro de ti, y hay que atreverse a usarla para ser verdaderamente libre.

*IMAGEN: Cortesía