Moda

Paris Fashion Week primavera-verano 2026 estuvo repleta de emociones, sorpresas y reconfiguraciones creativas. Desde nuevos directores tomando control hasta invitados de alto impacto, estos diez mejores momentos capturan el pulso de una edición que promete reescribir el rumbo de la moda. ¿Cuál habría sido tu favorito?
1. Debut de Matthieu Blazy en Chanel

La première de Blazy al frente de Chanel irrumpió con fuerza. Invitados especiales como Nicole Kidman, Margot Robbie y Ayo Edebiri iluminaron el Grand Palais con presencia y estilo, mientras una instalación solar suspendida sobre la pasarela marcaba el tono de un nuevo universo creativo.
2. Jonathan Anderson en Dior

La colección femenina de Anderson no solo reabrió un capítulo, sino que lo hizo con audacia: reinterpretaciones arquitectónicas del ADN histórico de Dior, moda que mira al mañana sin renunciar al legado. Fue un punto de inflexión comentado por críticos y público.
3. La ola de debuts en casas históricas

Este PFW marcó una alineación de estrenos: Pierpaolo Piccioli en Balenciaga, Miguel Castro Freitas en Mugler, Duran Lantink en Jean Paul Gaultier, entre otros. Cada nueva visión aportó expectativas y tensiones al calendario.
4. La pasarela Zomer y sus huellas de color

Zomer, con su explosión de pigmentos y juego de proporciones, se convirtió en uno de los shows más visuales. Modelos dejaron estelas multicolor tras sus pasos una celebración del maximalismo y el gozo cromático.
5. Stella McCartney y su llamado global

Con Helen Mirren recitando “Come Together” como preludio, la colección fue un manifiesto ecológico y optimista. Upcycling, materiales sostenibles y una estética juvenil con conciencia caminaron juntos sobre la pasarela.
6. Louis Vuitton y el hogar como inspiración

Nicolas Ghesquière presentó una propuesta que se sintió íntima: prendas suaves y relajadas, estilos que evocan la comodidad elegida como acto de lujo. El desfile se realizó en los antiguos apartamentos del Louvre con atmósfera doméstica.
7. Estrategias de expectación digital
Varias casas utilizaron campañas crípticas, redes sociales silenciosas y teasers visuales para mantener la intriga. Balenciaga borró sus publicaciones; Chanel optó por un show nocturno; Dior desplegó anuncios previos.
8. Momentos inesperados del front row
La llegada tardía de Jennie, los posados de Johnny Depp junto a Brigitte Macron, y las reacciones espontáneas de celebridades capturaron titulares. Fue la evidencia de que en PFW los invitados también cuentan la historia.
9. La fusión de lo teatral y lo cotidiano
Diseños que comenzaron en pasarela necesitan trascender al uso real. Esta edición mostró piezas que aspiraban a ser usadas hoy, no sólo admiradas mañana. Esa tensión entre espectáculo y usabilidad resonó fuertemente.
10. Comunión entre moda y emociones
Quizá lo más memorable fue que cada show parecía cargar un pulso humano: cambios de director, oportunidades renovadas, gestos íntimos entre celebridades y diseñadores. Fue una semana donde el arte, la narración y la pasión convergieron.
*IMAGEN: Google Images