Moda

Daniel Radcliffe decidió reafirmar algunos comentarios que hizo anteriormente sobre la autora de los libros de Harry Potter, cuyas películas llevaron a la fama al actor, diciendo que no sería capaz de mirarse a sí mismo si no hubiera expresado su sentir.
Fue en junio de 2020 cuando el actor británico hizo una declaración a través de The Trevor Project, denunciando la manera en la que J.K. Rowling se expresa sobre las personas transgénero en opiniones que la autora que ha compartido constantemente en redes sociales y en publicaciones en los últimos años.
Por lo tanto, el protagonista de Harry Potter dijo que quería que los fans de los exitosos libros y las películas “supieran que no todos en la franquicia se sentían así”.
En una entrevista reciente con IndieWire, Daniel explicó que compartió la declaración en 2020, en la que escribió en parte que “las mujeres transgénero son mujeres” y “cualquier declaración en contrario borra la identidad y la dignidad de las personas transgénero y va en contra de todos los consejos dados por asociaciones profesionales de atención médica que tienen mucha más experiencia en este tema que Jo [Rowling] o yo”, porque sintió que necesitaba decir algo al respecto.
“Particularmente desde que terminé Potter, he conocido a tantos niños y jóvenes queer y trans que tenían una gran identificación con Potter en eso. Y al verlos heridos ese día pensé, quería que supieran que no todos en la franquicia se sentían así. Y eso fue realmente importante”, dijo Daniel Radcliffe en la entrevista.
“Fue muy importante porque he trabajado con Trevor Project durante más de 10 años, así que no creo que hubiera podido mirarme en el espejo si no hubiera dicho nada”, dijo a IndieWire. “Pero no es mío adivinar lo que está pasando en la cabeza de otra persona”.
Radcliffe se unió por primera vez en 2009 al proyecto Circle of Hope, de Trevor Project, para incentivar un mayor número de donantes a la organización. Trevor Project es una organización inglesa que brinda servicios de intervención en crisis y prevención del suicidio a lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer y jóvenes de la comunidad LGBTIQ+.