No hay duda alguna de que uno de los logos más icónicos de la moda es el de Fendi. Las FF encontradas fueron diseñadas por Karl Lagerfeld en 1965 y le tomó menos de cinco segundos para dibujarlas. ¿Su verdadero significado? Fun Fur. Un emblema que se ha convertido en protagonista de la logomanía en prendas y accesorios, y que trasciende como símbolo de sofisticación y lujo.

En un principio, el logo creado por el káiser de la moda fue replicado en una tela de jacquard que revistió los interiores de los baúles de viaje. Pero en la década de los setenta el FF comenzó a apoderarse de bolsos a través de telas personalizadas. Así se marcó el inicio del Made in Italy, uno de los movimientos más importantes de la industria de la moda italiana y del cual Fendi sigue siendo un promotor importante.

Los ochenta, un momento de prosperidad económica, vio el logo FF incorporarse en las míticas colecciones diseñadas por Karl Lagerfeld como bloques de color. Sin embargo, la fiebre de la logomanía comenzó cuando el mundo alcanzó el pico más alto de estabilidad en los años noventa, convirtiéndose así en un símbolo de opulencia y pertenencia social.

Con la llegada Baguette ideado por Silvia Venturini Fendi, el logo tomó un sentido moderno. Fue gracias al personaje protagonista de Sex and the City, Carrie Bradshaw, que el bolso se popularizó. Recalcando el estelar detalle, la doble F en el broche, el Baguette cumplía con los requisitos de las mujeres que estaban en busca de un bolso: comodidad, frescura, sofisticación y declaración de estatus.

A través de los años, las míticas FF se han reimaginado, la más reciente en 2018 con una versión simétrica y cuadrada. Así, Fendi destaca sus principales valores —la artesanía, la creatividad y la tradición—, y continúa declarando su lugar en la moda como una de las firmas más icónicas de todos los tiempos.

*IMÁGENES: Getty Images/Cortesía de Fendi