Moda

Después de la muerte del Papa Francisco la Iglesia Católica y el Mundo se preparan para conocer quién será el sucesor del Sumo Pontífice. Hoy 7 de mayo comienza un nuevo Cónclave y en la Plaza de Sa Pedro del Vaticano y la Basílica Vaticana se agolpa los fieles, curiosos, turistas para vivir un momento histórico.
Todo está listo en la Capilla Sixtina, el lugar donde los cardenales se encierran incomunicados tras el famoso ‘Extra Omnes‘, que precede al retiro bajo llave de los cardenales en su interior. El Cónclave que comienza hoy será el más universal de la historia, con 133 cardenales —solo los menores de 80 años— de 70 países.
¿Sabes cómo se elige al Papa en el Vaticano? Te contamos el paso a paso del Cónclave, sus tradiciones, reglas y curiosidades en esta guía clara y actualizada.
¿Qué es el Cónclave y por qué es tan importante?
El Cónclave Vaticano es el proceso mediante el cual se elige al nuevo Papa, líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo. Aunque suena a ritual antiguo —y en parte lo es—, este evento tiene profundas repercusiones religiosas, sociales y políticas. Si se acerca un nuevo Cónclave, conviene entender cómo funciona, qué ocurre dentro de la Capilla Sixtina y por qué todo el mundo está pendiente del famoso humo blanco.

¿Cuándo se convoca un Cónclave?
El Cónclave se celebra cuando el Papa fallece o renuncia (como ocurrió en 2013 con Benedicto XVI). En ese momento, el Vaticano entra en un periodo llamado Sede Vacante, durante el cual el poder papal queda en suspenso y se inician los preparativos para la elección del sucesor.
¿Quiénes eligen al Papa?
Solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto. Actualmente, el número de electores ronda los 120, aunque puede variar. Estos cardenales se reúnen en Roma y, tras unos días de oración y deliberaciones, entran en clausura en la Capilla Sixtina para comenzar el proceso de votación.
Paso a paso del Cónclave Vaticano
La misa ‘Pro Eligendo Portifice’
Esta liturgia previa al Cónclave marca el inicio de las actividades de la elección. A ella asisten todos los cardenales que formarán parte de la votación y está abierta también a todo el que quiera sumarse.
Entrada en clausura:
Los cardenales entran en la Capilla Sixtina bajo juramento de secreto absoluto. No pueden comunicarse con el exterior.
Oración y reflexión:
Antes de votar, hay momentos de oración y se puede pronunciar una meditatio sobre el perfil ideal del próximo Papa.
Votaciones (escrutinios):
Se realizan hasta cuatro votaciones al día: dos por la mañana y dos por la tarde. Cada cardenal escribe el nombre de su candidato en una papeleta y la deposita en un cáliz.

Quórum necesario:
Para ser elegido, un candidato debe obtener una mayoría de dos tercios de los votos.
Quema de papeletas:
Tras cada votación, se queman las papeletas. Si no hay acuerdo, el humo es negro (fumata negra). Si se elige al nuevo Papa, el humo es blanco (fumata blanca), señal de que habemus Papam.
Aceptación y elección del nombre:
El elegido es preguntado si acepta y, en caso afirmativo, escoge el nombre con el que será conocido como Sumo Pontífice.
Anuncio al mundo:
Un cardenal anuncia desde el balcón de San Pedro: Habemus Papam. Luego, el nuevo Papa aparece para dar su primera bendición: Urbi et Orbi.

Curiosidades que quizá no sabías
- El término Cónclave viene del latín cum clave (con llave), haciendo referencia al encierro bajo llave de los cardenales.
- Durante el proceso, los cardenales residen en la Casa Santa Marta, dentro del Vaticano.
- Está prohibido el uso de móviles o dispositivos electrónicos durante el Cónclave.
- Una popular frase en forma de aviso se repite estos días cerca del Vaticano: «Quién entra Papa, sale cardenal».
- La ‘Sala del Pianto’: pocos lugares en el Vaticano están tan cargados de emoción y simbolismo como la llamada «Sala del Llanto», una pequeña sala ubicada en el Sacresto de la Capilla Sixtina, donde el recién electo Papa se retira para ponerse las batas pontíficas por primera vez.

a tener en cuenta en el Cónclave Vaticano
¿Cuánto tiempo suele durar un Cónclave?
La duración varía. Algunos duran solo un par de días, como el de 2013 que eligió a Francisco, mientras que otros pueden alargarse una semana o más. Todo depende del consenso entre los cardenales.
¿Puede ser elegido Papa alguien que no sea cardenal?
En teoría, sí. Cualquier hombre bautizado puede ser elegido Papa, aunque en la práctica, desde hace siglos, siempre ha sido un cardenal.
¿Qué pasa si no se ponen de acuerdo tras muchos días?
Si pasan más de 33 votaciones sin consenso, los cardenales pueden votar por mayoría absoluta (más de la mitad), cambiando las reglas para facilitar una elección.
¿Qué simboliza el humo blanco y el humo negro?
El humo negro significa que no hay Papa. El humo blanco anuncia que ya ha sido elegido uno. Para lograr los colores, se usan productos químicos al quemar las papeletas.
¿Se puede saber quién votó a quién?
No. Todo el proceso es absolutamente secreto. Los cardenales hacen un juramento de confidencialidad y las papeletas son quemadas inmediatamente.
*Imágenes: Instagram Vatican News y Getty Images