El 77º Festival de Cine de Cannes está en pleno apogeo, y este año promete ser una celebración extraordinaria del séptimo arte. Con la participación de directores célebres y leyendas vivas, el festival está presentando una alineación que no decepciona.

Aquí te presentamos las películas que están generando más ruido en la Croisette.

Kinds of Kindness de Yorgos Lanthimos

Cannes 2024: Las películas que están dando de qué hablar
Cannes 2024: Las películas que están dando de qué hablar

Yorgos Lanthimos regresa a Cannes con la esperada continuación de Poor Things. Protagonizada por la ganadora del Oscar Emma Stone, junto a Jesse Plemons y Willem Dafoe, esta película promete ser un éxito. Lanthimos, conocido por su estilo distintivo y provocador, está listo para sorprender una vez más con su narrativa única y su dirección audaz.

Parthenope de Paolo Sorrentino

Cannes 2024: Las películas que están dando de qué hablar
Cannes 2024: Las películas que están dando de qué hablar

El décimo largometraje de Paolo Sorrentino, Parthenope, se estrena en competencia, llevando a los espectadores a un viaje cinematográfico a través de su lente magistral. Sorrentino, con su característico estilo visual y narrativa poética, explora temas de nostalgia y redención, consolidando su posición como uno de los grandes maestros del cine contemporáneo.

Añora de Sean Baker

Cannes 2024: Las películas que están dando de qué hablar
Cannes 2024: Las películas que están dando de qué hablar

Sean Baker, que previamente capturó la atención con The Florida Project y Red Rocket, vuelve a Cannes con Añora. Esta comedia sigue a una joven trabajadora sexual de Brooklyn, interpretada por Mikey Madison, quien se casa impulsivamente con el hijo de un oligarca. Su historia de Cenicienta se complica cuando la noticia llega a Rusia, prometiendo una mezcla de humor y drama.

El aprendiz de Ali Abbasi

Ali Abbasi, tras su trabajo en The Last of Us, presenta El aprendiz, una película sobre el pacto fáustico que impulsó una dinastía estadounidense. Con un elenco que incluye a Sebastian Stan como Donald Trump, Jeremy Strong como Roy Cohn, y Maria Bakalova como Ivana Trump, esta cinta promete una mirada intrigante y compleja a figuras históricas contemporáneas.

Pájaro de Andrea Arnold

Andrea Arnold regresa al realismo británico con Pájaro. La película, protagonizada por Barry Keoghan como un padre criando a sus hijos en el norte de Kent, mezcla elementos de aventura y realismo social. Con su estilo característico, Arnold nos ofrece una visión íntima y conmovedora de la vida y las relaciones humanas.

Atrapados por las mareas de Jia Zhangke

La sexta película de Jia Zhangke en competencia, Atrapados por las mareas, analiza la transformación de China a través de una historia de amor que abarca dos décadas. Con la participación de Zhao Tao, esta película combina realismo dramático con técnicas documentales, ofreciendo una visión profunda y reflexiva de los cambios sociales en China.

Emilia Pérez de Jacques Audiard

Jacques Audiard presenta Emilia Pérez, una comedia criminal musical ambientada en México. Protagonizada por Selena Gomez, Zoe Saldaña y Édgar Ramírez, la película narra la historia de una mujer que ayuda a un líder de un cártel a someterse a una cirugía de afirmación de género para evadir a las autoridades. Con canciones originales de Camille, esta película promete ser una mezcla única de música y narrativa criminal.

Furiosa: Una saga de Mad Max de George Miller

George Miller regresa con una precuela de su aclamada Mad Max: Fury Road. Furiosa sigue los años de juventud de la guerrera renegada, interpretada esta vez por Anya Taylor-Joy. Con Chris Hemsworth coprotagonizando, esta película es una de las más esperadas, prometiendo acción y emoción en cada fotograma.

*IMAGEN: Google Images