Cada mes de junio, la tranquila ciudad suiza de Basilea se transforma en el centro neurálgico del arte contemporáneo. Art Basel no es solo una feria, es un fenómeno cultural que convoca a los nombres más potentes del arte global, a coleccionistas exigentes y a miles de entusiastas del arte.

La edición del 2025 será del 19 al 22 de junio desatando una avalancha cultural gracias a sus 289 galerías descubriendo talento de 42 países.

Basilea básicamente se convierte en una galería viva. El arte se muestra en espacios clásicos pero también en plazas, calles y hasta a la orilla del Rin. Dentro de la feria, las obras se reparten en secciones como Galleries, Feature, Statements y Unlimited.

Este último es el sector dedicado a obras monumentales. Incluirá 67 piezas curadas por Giovanni Carmine. Aquí se exhibirán trabajos de Andrea Büttner, Cosima von Bonin, Martin Kippenberger, entre otros.

Como novedad, debutan los Art Basel Awards, que celebrarán a figuras influyentes del arte. Entre los primeros homenajeados están las latinoamericanas Cecilia Vicuña y Delcy Morelos.

Más allá de los millones en ventas y del glamour, la feria mantiene algo de esa esencia con la que fue fundada en 1970, una pasión por el arte sin fronteras.

Ernst Beyeler, uno de sus fundadores, imaginó un espacio donde convergieran las ideas más frescas del arte mundial. Y lo logró. Trudl Bruckner y Balz Hilt también fueron parte de la fundación del evento.

Ir a Art Basel es sumergirse en una experiencia única. Puede que salgas con una obra debajo del brazo… o simplemente con la cabeza llena de ideas. Pero nadie se va indiferente.