Moda

Esto es algo histórico. Por primera vez, un desfile en el marco de Milan Fashion Week se llevó a cabo a puerta cerrada, sin espectadores, únicamente con el staff de la pasarela. Se trata de Armani, una de las grandes casas de moda, y fue decisión propia, ya que los contagios de coronavirus en toda Italia se están expandiendo.
La decisión de Giorgio Armani vino después de que se reportaran más de 132 casos de coronavirus en el norte de Italia, de los cuales 54 se reportaron cerca de Milán. Se trata de una “medida preventiva decidida por Armani para apoyar los esfuerzos nacionales para salvaguardar la salud pública”, dijo la casa de moda italiana en un comunicado, por lo que el desfile fue únicamente transmitido vía streaming.
En la transmisión, los modelos de la firma se movieron sobre un fondo oscuro, dando contraste a las piezas estampadas en rosa, verde azulado y gris, mientras que las chamarras de terciopelo negro se mezclaban con la oscuridad.
El show terminó con “un mensaje de amor para China”, según lo calificaron medios locales, puesto que algunos modelos con prendas relucientes de colecciones pasadas Armani Privé inspiradas en China, se detuvieron en la pasarela, mientras que Giorgio hizo una reverencia ante el público virtual.
El impacto económico del coronavirus en la industria de la moda es motivo de preocupación. Al menos 1,000 periodistas chinos, compradores y expertos de moda no pudieron viajar desde China, lo que contribuye con un tercio de los ingresos globales de lujo en ventas nacionales y compras en el extranjero, dio a conocer Bloomberg.
Por su parte, Chanel anunció la semana pasada que pospondrá el show que estaba programado para mayo en Beijing, China. “Teniendo en cuenta la situación actual y siguiendo las recomendaciones de las autoridades chinas, Chanel ha decidido posponer su proyecto de una réplica del desfile Paris – 31 rue Cambon 2019/20 Métiers d’Art en Beijing, en mayo, hasta un momento más tardío y apropiado”, dijo la marca en un comunicado.
Sin embargo, la Cámara Nacional de la Moda Italiana —organizadora de MFW— dijo en un comunicado que no había indicios de que los funcionarios de salud solicitaran cambios en el cronograma, y agregó que dependía de las marcas decidir si seguirán adelante o no. Solo Armani hizo cambios entre los nueve desfiles programados. Pero esto no tiene sentido cuando los acostumbrados lugares de celebración en esta importante semana, se mantuvieron cerrados: teatros, cines, bares, pubs y cualquier lugar donde la gente pudiera aglomerarse.
Tanto así, que el gobierno italiano decidió cancelar de manera histórica el famoso Carnaval de Venecia que comenzó hace una semana y tenía previsto concluir mañana, también por la necesidad de evitar que el coronavirus se propague en eventos masivos como el carnaval.
Difícil pero correcta y responsable decisión la de Giorgio Armani, ¿no crees?