Moda

¿Conoces el Change Your Password Day? Tal y como su nombre lo dice, se refiere al ‘Día de Cambiar tu contraseña’, y cada 1 de febrero desde el 2012, se ha utilizado para visibilizar y concientizar sobre un hábito muy valioso para la seguridad digital.
Estas son las 6 principales razones por las que es necesario cambiar tus contraseñas, según comparte ESET, compañía especializada en detección proactiva de amenazas digitales.
- Contraseña simple: una contraseña simple, de no más de 7 caracteres, puede servulnerada por un cibercriminal en solo dos segundos. Sí, dos segundos. Por ello, si aún cuentas con una contraseña simple y corta (por ejemplo el típico “123456” o “password”), es fundamental que sea cambiada por una mucho más robusta y larga, que contenga números, mayúsculas y caracteres especiales.
- Contraseña reutilizada: si utilizas la misma contraseña para diferentes cuentas o servicios, ese es otro gran motivo para cambiarla por otra. A modo de ejemplo, sería igual que utilizar la misma llave para entrar a una casa, encender el automóvil y también abrir la caja fuerte. Por eso, es muy importante emplear una contraseña única para cada cuenta.
- Contraseña filtrada en una brecha de datos: si tu contraseña fue filtrada en alguna brecha de datos, es motivo más que suficiente para actualizarla de manera rápida. Para saber si tu contraseña ha sido filtrada, acude al sitio Have I Been Pwne
- Contraseña no actualizada por mucho tiempo: dado que nuestras contraseñas protegen información tan importante como sensible,actualizarlas periódicamenterepresenta un muy buen hábito para mantener la vida digital segura.
- Contraseña compuesta por datos personales: para un cibercriminal, es muy fácil hoy encontrar información personal o gustos de los usuarios a través de todo lo que estos comparten en sus redes sociales. Desde lugares de interés, nombres de mascotas, nombres de los hijos, fechas importantes, equipos deportivos, libros, música, entre tantísimos otros.
- Contraseña compartida: lamentablemente, compartir la contraseña para acceder, por ejemplo, a una cuenta de un servicio de streaming es un fenómeno generalizado, pero también peligroso. Y es que, una vez que se comparte la contraseña, se pierde el control y no se sabe cómo la otra persona manipulará la clave y si la compartirá con alguien más.
“Contar con contraseñas únicas, robustas y actualizadas es un gran paso hacia adelante respecto de la protección de las cuentas, servicios e información personal. Herramientas como el gestor de contraseñas y la activación de un doble factor de autenticación son dos grandes aliadas para reforzar el buen hábito de tener contraseñas seguras. En el marco del Change your password day, reforzamos la importancia de contar con claves de acceso seguras, robustas, ya que representan la puerta de entrada a nuestra vida digital.”, dijo Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.